Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Panrico inaugura una nueva línea de producción con el apoyo de la Junta de Castilla y León

           

Panrico inaugura una nueva línea de producción con el apoyo de la Junta de Castilla y León

28/05/2013

Panrico ha invertido un total de 2,6 millones de euros en 2013 en su fábrica de Valladolid, lo que ha permitido la creación de nuevos puestos de trabajo y la estabilidad de la actual plantilla compuesta por cerca de 200 personas. De esta inversión 1,5 millones de euros se han destinado a la puesta en marcha de la nueva línea de producción de barritas de cereales y el resto a la mejora de las instalaciones.

La nueva línea está dedicada a la fabricación del nuevo Qé! Crack, unas barritas de cereales bañados en chocolate. Hay dos variedades: chocolate con leche y copos de maíz, y chocolate blanco con arroz inflado, que se fabrican en exclusiva en la planta de la compañía en Valladolid y se distribuyen por todo el territorio nacional.

Qé! es la marca de bollería más joven y dinámica de Panrico, preferida por los jóvenes entre 14 y 23 años amantes del chocolate, por sus productos de gran tamaño y cantidad de chocolate. Una marca que innova constantemente con el lanzamiento de nuevos productos para ofrecer nuevas experiencias a sus consumidores.

Trabajo conjunto de la Junta, la empresa y los trabajadores

La Consejería de Agricultura y Ganadería, como ha explicado la consejera, viene trabajando tanto con la dirección de la empresa como con la representación sindical –con quienes se han mantenido diversas reuniones- con el objetivo de buscar soluciones y dotar a la fábrica de mayor carga de trabajo y evitar así su posible cierre.

El 7 de noviembre de 2012, se aprobaba el plan de viabilidad acordado entre empresa y trabajadores para garantizar la continuidad de la planta de Valladolid.

La empresa se comprometió a mantener la fábrica abierta con los actuales empleos, a implantar una línea para un producto nuevo -la inaugurada hoy y que supone un incremento de sus puestos de trabajo-, y a la producción en Valladolid de nuevas variedades de Donuts –la empresa ha empezado a fabricar un nuevo producto de donuts, los Donuts Mix-

La nueva línea inaugurada hoy, como ha recordado la consejera, es fruto del trabajo conjunto de la administración regional, de la dirección de la empresa y de los trabajadores. “En estos tiempos de especial dificultad económica es importante que todas las partes rememos en la misma dirección. Cada uno desde su responsabilidad. Desde la Junta de Castilla y León se han puesto todos los medios que teníamos a nuestro alcance para el mantenimiento de los empleos y de la fábrica”, ha precisado.

Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se han solucionado los problemas que existían en tres líneas de ayuda que tenía abiertas la empresa Panrico y la nueva solicitud que globalmente representa una inversión, desde 2004, de 11,2 millones de euros y un apoyo de la Consejería de 711.153 euros.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha asegurado que el apoyo del gobierno regional responde al carácter estratégico de la industria agroalimentaria. Este sector en Castilla y León está formado por 3.200 empresas, con un volumen de negocio total que alcanza los 10.300 millones de euros y más de 36.800 empleados, lo que supone el 10% tanto del empleo como de la cifra de negocio de la industria agroalimentaria nacional.

Juan Casaponsa, ha reiterado “la apuesta de Panrico por esta planta” y ha agradecido “la implicación de la Junta en este proyecto, y sobre todo el esfuerzo de los trabajadores que han permitido mejorar la competitividad de la fábrica y mantener operativo el centro de Valladolid”.

Panrico en Valladolid

Panrico se instaló en Valladolid en el año 1974 en Cigales fabricando Donuts, Bollycaos y otros productos de bollería. La fábrica actual se pone en marcha en febrero de 1991 y pronto empieza a ampliarse con nuevas líneas de producción.

Actualmente, la planta cuenta con 6 líneas de producción que fabrican en exclusiva para todo el territorio nacional pastelitos de bizcocho (Tronkito), Minibollycao, Panrico Burguers y Hot Dogs, Donuts Mix, y Qé! Crack. Además, también fabrica Donuts y otros productos de bollería que se distribuyen en la zona norte: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla León.

Grupo Panrico

Panrico es un grupo de alimentación especializado en productos de bollería y pan de molde con más de 50 años de tradición y experiencia. La compañía cuenta entre sus productos con marcas líderes como Donuts, Bollycao, Donettes, Eidetesa, Horno de Oro, La Bella Easo, Weikis, Mañanitos, o Qé!, en bollería; y la gama Pan Panrico en panadería.

En su compromiso con la salud del consumidor, el Departamento de I+D de la compañía dirige su investigación a la mejora nutricional continua y al desarrollo de productos innovadores siempre con ingredientes de máxima calidad.

Conscientes de la importancia de la adquisición de hábitos saludables desde la infancia, Panrico apuesta por promover una alimentación adecuada y la práctica de actividad física impulsando iniciativas en colaboración con asociaciones e instituciones de prestigio como Fundadeps, SENC o CEAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo