• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió de Llauradors informa de daños en la agricultura de diversas comarcas por las tormentas

           
Con el apoyo de

La Unió de Llauradors informa de daños en la agricultura de diversas comarcas por las tormentas

28/05/2013

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas de ayer por la tarde, acompañadas en algunos casos de abundante pedrisco, han provocado daños en la agricultura de algunas zonas de nuestra geografía aunque afortunadamente no de forma generalizada. En una primera estimación de urgencia, y a falta de comprobar la evolución de los cultivos en las próximas horas, se observan daños de importancia en determinadas zonas.

Las zonas más afectadas por las tormentas según ha podido averiguar LA UNIÓ han sido la Ribera Alta y Utiel-Requena en la provincia de Valencia y la Marina Alta, el Alto Vinalopó y El Comtat en la de Alicante. Por el momento no se conocen daños en la provincia de Castellón.

Los daños no obstante se encuentran bastante localizados y no son generales. En la Ribera Alta se centran fundamentalmente en la localidad de Tous que posee un término municipal muy grande y en Alzira, donde los cultivos más afectados son los cítricos y el caqui. En Utiel-Requena las poblaciones más afectadas son Venta del Moro y Villargordo del Cabriel. El cultivo más dañado es la viña, con una afección muy elevada, pues la media de afección en ambas localidades puede rondar el 70%.

En el Alto Vinalopó una de las localidades más afectadas es Villena con la uva y los frutales como cultivos más afectados, en la Marina Alta el cultivo más afectado es el de los cítricos y en El Comtat el almendro y el olivo.

LA UNIÓ afirma que le preocupa bastante el retraso existente en la contratación del seguro de cítricos debido al aumento del coste del mismo por la bajada de las subvenciones por parte del Ministerio de Agricultura, lo que ha pillado a muchos agricultores desprotegidos ante este nuevo siniestro. Esta organización agraria confía en que el Ministerio rectifique porque de lo contrario la situación puede resultar “catastrófica”, para los agricultores valencianos en un año especialmente complicado en cuando a las condiciones climatológicas. Por este motivo LA UNIÓ va a solicitar ya ayudas y exenciones fiscales para los afectados, entre ellas y de forma inmediara el reparto gratuito de productos fungicidas y cicatrizantes para reparar la afección de la piedra en los árboles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo