Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / EL MAGRAMA deniega la autorización excepcional del Propanil en el arroz mientras que Italia sí lo permite

           

EL MAGRAMA deniega la autorización excepcional del Propanil en el arroz mientras que Italia sí lo permite

28/05/2013

El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha desestimado la autorización excepcional del producto fitosanitario Propanil 48% para controlar los rebrotes de malas hierbas en el cultivo del arroz, mientras que el principal país productor europeo, Italia, sí lo ha autorizado, según ha publicado La Unió.

La solicitud de autorización fue cursada or escrito -tal y como consta- por la Dirección General de Producción Agraria y Ganadería de la Generalitat Valenciana y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos; organización estatal a la que pertenece LA UNIÓ de Llauradors, la Unió de Pagesos y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura, entre otras comunidades productoras. Se pedía la autorización excepcional de varios productos fitosanitarios formulados como Propanil 48% p/v para su empleo durante 120 días en el cultivo del arroz.

El uso del Propanil a nivel europeo contempla esta circunstancia del siguiente modo: “En circunstancias especiales, un Estado miembro podrá autorizar, por un periodo no superior a 120 días, la comercialización de productos fitosanitarios para su utilización controlada y limitada, si tal medida fuera necesaria debido a un peligro que no pueda controlarse por otros medios razonables”. Así ha sido valorado en Italia donde sí se ha autorizado el uso, lo que crea un problema entre los productores de la UE.

LA UNIÓ y su organización estatal Unión de Uniones han criticado que no se haya autorizado excepcionalmente el Propanil y van a volver a demandar, de nuevo, al Ministerio su autorización porque consideran un agravio comparativo respecto a otros productores europeos

Las razones de denegación de este año ya existían otros años, pero al final el Ministerio de Agricultura siempre ha autorizado excepcionalmente su uso hasta ahora. LA UNIÓ considera que no es cierto que se supere el 100% del nivel de exposición admisible para el operario que lo emplea, porque en el año 2011 ya se reconoció que estaba por debajo de los máximos. En la actualidad además no existen otros productos que controlen de los rebrotes de malas hierbas de hoja estrecha.

LA UNIÓ opina que la decisión del Ministerio de Agricultura supone un nuevo castigo a los arroceros valencianos, ya muy perjudicados por el retraso del pago de las ayudas agroambientales por parte de la Conselleria de Agricultura que empezó a pagar parte de las de 2011, aunque muchos productores ni siquiera las han cobrado. De las de 2012 no se sabe nada aún. Los arroceros valencianos cumplen con las obligaciones que exigen las autoridades europeas, pero no cobran por ellas debido al retraso que lleva la Generalitat.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo