Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La protección de las indicaciones geográficas es una de las prioridades del PE en acuerdo de libre comercio con EE.UU

           

La protección de las indicaciones geográficas es una de las prioridades del PE en acuerdo de libre comercio con EE.UU

24/05/2013

La Eurocámara ha reclamado que se la tenga en cuenta en las negociaciones para el establecimiento de un área de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, en una resolución aprobada hoy jueves por el pleno. Los diputados respaldan la apertura de las negociaciones y fijan una serie de áreas prioritarias, como la y un alto nivel de protección de datos. Además, proponen excluir los servicios culturales y audiovisuales de las negociaciones.

«Un acuerdo ambicioso y exhaustivo podría darle un impulso muy necesario y de bajo coste a nuestras economías», afirmó el eurodiputado portugués Vital Moreira (S&D), antes de la votación del texto, que recibió 460 votos a favor, 105 en contra y 28 abstenciones. En concreto, las estimaciones apuntan que este acuerdo podría promover un crecimiento en la Unión Europea del 0,5 por ciento de su PIB.

«El Consejo y la Comisión deben tener en cuenta esta resolución. El Parlamento solo dará su autorización definitiva si obtenemos un resultado positivo para nuestras empresas, trabajadores y ciudadanos», añadió.

El Parlamento «tiene dientes y puede morder»

Además de dar luz verde al inicio de las negociaciones, los eurodiputados recuerdan al resto de partes implicadas su deber de mantener al Parlamento «plenamente informado» durante todas las etapas del proceso. Señalan, asimismo, que ningún acuerdo alcanzado en estas negociaciones puede tener efecto sin el consentimiento de la Eurocámara. En este sentido, el Parlamento «tiene dientes y puede morder», apuntó Moreira.

Lista de prioridades del Parlamento: suprimir restricciones…

Los eurodiputados esperan que el acuerdo abra nuevas oportunidades para las empresas de la Unión Europea, especialmente para las pymes. Por ejemplo, piden a la Comisión que busque el pleno acceso de las compañías de la UE a los mercados de aprovisionamiento y que se eliminen las restricciones por parte de Estados Unidos a los proveedores europeos de servicios de transporte marítimo y aéreo. Además, los eurodiputados esperan menores limitaciones a la propiedad extranjera de aerolíneas y a los proveedores de servicios financieros.

…pero protegiendo los valores

El Parlamento subraya que deben tenerse en cuenta los valores de la UE a la hora de negociar los estándares y las modificaciones en la legislación, dos de las principales barreras para el acuerdo transatlántico.

Estos valores incluyen el principio de cautela establecido por los legisladores comunitarios respecto a la seguridad alimentaria, los organismos genéticamente modificados, la clonación, los derechos de propiedad intelectual -como uno de los pilares de la economía basada en el conocimiento-, la indicación de la procedencia geográfica del origen de los productos, y un «alto nivel de protección de los datos personales». Los eurodiputados también piden que los estándares laborales y medioambientales no se vean perjudicados por el acuerdo.

«Excepción cultural»

En una votación aparte, en la que se obtuvieron 381 votos a favor, 191 en contra y 17 abstenciones, los eurodiputados reclamaron excluir los servicios culturales y audiovisuales, incluidos los servicios online, del mandato de negociación, con el propósito de proteger la diversidad cultural y lingüística de los países de la Unión Europea.

Antecedentes

En un esfuerzo conjunto para reactivar la economía en ambas orillas del Atlántico, los líderes de la UE y Estados Unidos anunciaron a principios de 2013 que tratarían de lograr un acuerdo para sacar partido de todo el potencial de la cooperación económica entre ambas regiones.

Las estimaciones actuales sugieren que un acuerdo TTIP, bautizado así por las siglas en inglés de Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversión, impulsará el crecimiento de la UE en un 0,5 por ciento de su PIB, lo que se equivale a 545 euros anuales por familia de cuatro miembros en el espacio comunitario europeo.

Calendario

El Consejo de Ministros de la UE tiene previsto autorizar en junio el inicio de las negociaciones, que comenzarían en julio y la Comisión espera que finalicen a finales de 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo