Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cooperativas Agro-alimentarias de España entrega los III Premios a la Cooperativa Socialmente Responsable

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España entrega los III Premios a la Cooperativa Socialmente Responsable

24/05/2013

Ayer, coincidiendo con la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España, el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Marcén, junto con Jerónimo Molina, Consejero de CAJAMAR han entregado los Premios a las Cooperativas Socialmente Responsables. Las cooperativas ANECOOP, FRUITS DE PONENT y el GRUPO OVIARAGÓN- PASTORES han sido las empresas galardonadas, junto con CASUR y BODEGA CUATRO RAYAS que han obtenido un accésit en la tercera edición de estos Premios.

Tal y como ha destacado, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Marcén, “El Premio reconoce el papel de las cooperativas en su actividad diaria, la relación con sus socios y sus familias, la implicación de sus trabajadores, y en general, su impacto en la sociedad, el territorio y en el medio, lo que hace de las cooperativas las empresas que más objetivos cumplen en las políticas de RSE”.

En la categoría ECONOMICA el premio ha sido para ANECOOP, por ser modelo de concentración e integración de las cooperativas hortofrutícolas, y por su importante papel en su faceta exportadora. Su presidente Joan Safont ha señalado que «se trata de un premio muy especial porque reconoce nuestra labor no solo como empresa, sino con la sociedad».

En la categoría MEDIOAMBIENTAL el premio ha sido para FRUITS DE PONENT, por su apuesta por proyectos de I+D+i cuyo objetivo es la reducción de la utilización de productos fitosanitarios en el proceso de obtención de fruta de calidad. El premio lo ha recogido du presidente Felip Saló.

En la categoría SOCIAL, el jurado ha otorgado el Premio a OVIARAGÓN- GRUPO PASTORES, porque con su actividad está contribuyendo a evitar la despoblación del medio rural aragonés y a mantener vivo el patrimonio natural y la conservación de los montes y lugares. Su presidente, Macario Quílez ha señalado que el premio «es un estímulo para seguir trabajando. Seguiremos apostando por un producto de calidad y continuaremos comprometidos con los ganaderos y con el mantenimiento del medio rural aragonés».

En esta tercera edición, y a la vista de las candidaturas presentadas, el jurado decidió entregar dos accésit. En la categoría medioambiental a CASUR por su compromiso en reducir el impacto medioambiental de sus actividades en términos de reciclaje, reducción de emisiones, ahorro de energía, uso eficiente del agua, recurso muy limitado y escaso, y en la mejora continua de las prácticas de gestión ambiental. El otro Accésit en la categoría social ha correspondido a la BODEGA CUATRO RAYAS, en reconocimiento a su compromiso con la comunidad local que forma parte de su identidad cultural desde sus inicios pues fue la única bodega de la D.O. Rueda que apostó por cultivar la variedad local de uva verdejo, salvándola de su desaparición principalmente durante la década de los años 60.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo