COAG-Jaén valora de “muy positivas” las aclaraciones que ha realizado el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, durante la reunión que ha mantenido esta mañana con las organizaciones agrarias en Jaén para hablar de la reforma de la PAC. En esta reunión ha estado presente el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila. Cabanas ha apuntado la idea de unas regiones productivas basadas en regiones administrativas que posibilitarían que no se produzca un trasvase de ayudas a otros territorios en los que no se genera empleo ni riqueza.
Por este motivo, aplaudimos la aclaración realizada por Cabanas, que distan mucho de lo planteado por el ministro de Agricultura Arias Cañete durante su visita a Expoliva en las que apuntaba que el Gobierno garantizaría “el mismo nivel de ayudas para todos los territorios”. Esperamos que las ayudas se concreten en la forma en las que las ha planteado hoy el director general de Producciones y Mercados Agrarios, aunque estaremos muy pendientes de lo que ocurra porque en una provincia con una elevadísima tasa de desempleo no existe ninguna justificación para que pierda ayudas.
Desde COAG-Jaén seguimos insistiendo, además, en negociar con fuerza los mecanismos de regulación de mercado, así como en la importancia de limitar las ayudas de la PAC a los agricultores con una actividad agraria real. De la misma manera, para nuestra organización es imprescindible limitar el incremento de hectáreas básicamente de pastos sin que los mismos no tengan carga ganadera.
COAG insiste en que “nos encontramos al principio del partido y esperamos que en el transcurso del mismo los planteamientos hechos hoy por el Ministerio sean una realidad, y que no ocurra como en otras ocasiones, en las que en el último minuto, con tal de llegar a un acuerdo, Jaén pierda derechos importantes”, apunta Ávila.
Envases rellenables
Por otro lado, COAG-Jaén valora muy negativamente la información difundida hoy por Efeagro en la que anuncia que el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, “ha explicado en una rueda de prensa que ha decidido dar marcha atrás” en el plan para prohibir las aceiteras rellenables en los restaurantes y “que presentará una nueva propuesta tras discutir en profundidad con representantes de los consumidores y del sector hostelero”.
Desde la Coordinadora, se apunta que si la Unión Europea da marcha atrás en esta normativa, debe ser el Ministerio de Agricultura el que la lleve hacia delante en España, tal y como ya ha ocurrido en otros países como Italia y Grecia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.