• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Policía Nacional se reúne con la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Almería

           
Con el apoyo de

La Policía Nacional se reúne con la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Almería

23/05/2013

La Policía Nacional en cumplimiento del programa de participación ciudadana, ha mantenido una reunión de trabajo, celebrada esta seman en la sede de COAG de La Cañada de San Urbano en Almería con distintos representantes y agricultores. En la reunión estuvieron presentes el Comité de COAG en la Comarca del Andarax, el Secretario de Organización de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, José Antonio Moreno, los representantes de las distintas industrias agrícolas desde la Cañada hasta el kilometro 21 y el Delegado de Participación Ciudadana, así como el Jefe de Grupo Operativo de Seguridad Ciudadana, ambos de la Comisaría de Policía Nacional en Almería.

Pedro García Guerao, delegado de participación ciudadana y José Antonio Moreno, Secretario de Organización, iniciaron la sesión haciendo algunas referencias a los contenidos de la primera reunión celebrada el pasado día 8 de abril en la Subdelegación de Gobierno, como consecuencia de los acuerdos adoptados entre la Delegada del Gobierno en Andalucía y las distintas asociaciones agrarias.

Los representantes agrícolas matizaron que los robos que están sufriendo se vienen produciendo por las noches y con mayor afluencia los fines de semana.

Tras las distintas exposiciones por parte de los presentes, el jefe de grupo operativo, Manuel Rodríguez, informó de las directrices que desde la Comisaría de Policía Nacional se están llevando a cabo en prevención de los robos. Intensificado los distintos controles policiales en horarios más selectivos sin descuidar el resto de las horas, se ha subsectorizado todo el sector que comprende la Cañada hasta el kilómetro 21, es decir, El Alquián, Bella Vista, La Cañada, Rambla Lechuga, Haza Tableada, etc. Todo ello, con el fin analizar las incidencias delictivas que se producen en los mismos y así poder responder con mayor rapidez a las demandas de los agricultores y que estos, ante cualquier eventualidad o incidencia mantengan contacto directo e inmediato con el Delegado de Participación Ciudadana, con la Sala del 091 o directamente con los efectivos policiales desplegados durante las 24 horas del día en aquellas zonas.

Con estos encuentros frecuentes con las distintas asociaciones y organizaciones profesionales, en definitiva, lo que se pretende es mejora la seguridad, fomentando la participación, generando confianza y adquiriendo compromiso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo