• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Premiado un proyecto de la UdL y el IRTA para conservar la fruta de IV gama

           
Con el apoyo de

Premiado un proyecto de la UdL y el IRTA para conservar la fruta de IV gama

21/05/2013

El grupo de investigación mixto de Postcosecha de la Universidad de Lleida (UdL) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) recibirá 10.000 euros de la Generalitat para facilitar la introducción en el mercado internacional de un nuevo microorganismo (cepa CPA-7 de Pseudomonas graminis) que ayuda a conservar la fruta de IV gama, es decir, el producto fresco troceado y envasado para su consumo. Es el primer premio del concurso VALORTEC, en la categoría de Plan de Comercialización de una patente. El rasgo más diferencial de esta tecnología respecto de los métodos actuales es que puede frenar el crecimiento de ciertos patógenos si se produce una rotura de la cadena de frío, ya sea durante el almacenamiento y el transporte o en el punto de venta, ya que actúa en un rango más amplio de temperatura (5-20 º C) que la refrigeración (1-5 º C).

El proyecto, bajo la denominación Nuevo microorganismo con actividad bioconservante para fruta de IV gama, lo ha desarrollado el grupo dirigido por la profesora de la ETSEA Inmaculada Viñas. Su uso en la industria de procesado mejora la seguridad microbiológica de estos productos ya que inhibe el crecimiento de determinados patógenos de transmisión alimentaria, como Salmonella spp., E. coli O157: H7 o Listeria monocytogenes. La tecnología presenta una serie de ventajas respecto a los métodos estándares utilizados actualmente, como son el uso de métodos químicos y la aplicación de buenas prácticas de fabricación e higiene. Entre otros, no altera la calidad del producto, su efecto se mantiene a lo largo de toda su vida comercial y su aplicación es compatible con la tecnología actual de procesado de fruta cortada.

El concurso VALORTEC -una de las iniciativas que llevan a cabo las Unidades de Valorización de ACC1Ó- está dirigido a los grupos de investigación universitarios o centros de investigación catalanes. En la presente edición, se presentaron 102 candidatos de toda Cataluña, de los cuales se seleccionaron 10 proyectos finalistas en cada categoría: Plan de comercialización de una patente y Plan de Negocio de una Empresa de Base Tecnológica (EBT), para pasar a la segunda ronda. Destacar que, además del proyecto ganador sobre fruta de IV gama, la Universidad de Lleida ha contado con otro proyecto finalista en la categoría de EBT, presentado por el Centro NUTREN, miembro de TECNIO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo