• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Día Internacional de la Fascinación por las Plantas

           
Con el apoyo de

Día Internacional de la Fascinación por las Plantas

17/05/2013

El próximo sábado, 18 de mayo, la importancia de las plantas para nuestro planeta y la fascinación que sentimos por ellas acapararán la atención en todo el mundo. Bajo el paraguas de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO – www.epsoweb.org), el Segundo Día de la Fascinación por las Plantas se celebrará simultáneamente en 54 países, 28 de Europa, 5 de América, 11 de África, 10 de Asia y Australia.

Más de 618 instituciones, desde jardines botánicos a centros de investigación de plantas, albergarán 847 eventos diferentes dedicados al público y a los medios de comunicación, todos ellos relacionados con la ciencia de las plantas, la agricultura, la conservación del medio-ambiente, la biodiversidad, la educación y las artes. Tanto el público general como los medios de comunicación están invitados a asistir a las ruedas de prensa, los laboratorios, invernaderos, jardines, museos y exhibiciones que tendrán lugar. Los asistentes tendrán la posibilidad de hablar con los científicos sobre los últimos avances en investigación aplicada y biología de las plantas.

Sobre la EPSO

La European Plant Science Organization EPSO es una organización académica independiente que representa a más de 223 institutos de investigación, universidades y departamentos de 30 países. Juntos suman más de 28.000 investigadores, personal técnico y de apoyo dentro de esta rama científica. Además, EPSO cuenta con más de 2.850 miembros personales. Desde el 1 de enero de 2012, el profesor de investigación del CSIC, José Pío Beltrán Porter, forma parte del Consejo de Dirección de la EPSO.

La misión de la EPSO es promover la investigación de las plantas y a sus investigadores, representar a los científicos en sus discusiones sobre el futuro del programa de prioridades de las plantas a través de Europa, proporcionar una fuente de información independiente sobre ciencia de plantas, y promover la educación de científicos para encontrar en el siglo XXI nuevos desafíos en agricultura, horticultura, silvicultura, ecología, así como otros sectores relacionados con la ciencia de las plantas.

La EPSO promueve la celebración del Segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas

Debido al éxito del Primer Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, que tuvo lugar el 18 de mayo de 2012, y en el que participaron más de 580 instituciones de 39 países atrayendo a miles de personas, la EPSO promueve la celebración del Segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas el 18 de mayo de 2013.

El Segundo Día de la Fascinación por las Plantas se celebrará en 54 países de todo el mundo que ya han confirmado su participación. La información completa sobre esta iniciativa se puede consultar en www.plantday12.eu, plataforma que cuenta con el apoyo de una red de coordinadores a nivel nacional que ayudarán de forma voluntaria a promocionar y difundir las actividades en cada uno de los países.

El Segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas

Las plantas capturan la energía del sol y la transforman en azúcares que se incorporan a la biomasa, que sirve para alimentar a la humanidad y a los animales. Debido a la capacidad de fabricar su propio alimento, las plantas han podido colonizar con éxito prácticamente todos los nichos ecológicos del planeta, adaptándose a los distintos ambientes y diversificándose. Se estima que existen en el Planeta Tierra unas 250.000 especies vegetales.

José Pío Beltrán, coordinador para España del Segundo Día de la Fascinación por las Plantas, nos explica que “el objetivo que se persigue es plantar semillas que germinen en la mente colectiva de los ciudadanos europeos y del Planeta Tierra, que nos recuerden que la investigación de las plantas tiene una importancia crítica para la sociedad, el medio ambiente y la economía, tanto en nuestros días como en el futuro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo