Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Ante la presión de ASAJA-Jaén, Arias Cañete desmiente que España vaya a aplicar una tasa plana en el reparto de ayudas al olivar

           

Ante la presión de ASAJA-Jaén, Arias Cañete desmiente que España vaya a aplicar una tasa plana en el reparto de ayudas al olivar

16/05/2013

El Ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha desmentido sus polémicas declaraciones en la Feria Expoliva y ha aclarado que no se va a aplicar una tasa plana de ayudas para todos los cultivos españoles. Arias Cañete insiste en que se unificarán criterios de reparto, pero no se unificará el montante de las ayudas. ASAJA-Jaén se muestra aliviada por esta aclaración (algo que ya le habían hecho verbalmente desde el Ministerio). Recuerda que la negociación de la PAC está ahora en Bruselas y que lo que ahora se negocia con el resto de países miembro es un documento consensuado entre las administraciones españolas y todas las organizaciones agrias y cooperativas.

El Ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha aclarado sus polémicas declaraciones durante su visita a la Feria Expoliva 2013, el pasado 10 de mayo tras las presiones de ASAJA. La organización ya manifestó el mismo día 10 de mayo su contrariedad con las palabras del Ministro, en las que se realizaba lo que pudo ser un mal juego de palabras y se hablaba de un cobro de ayudas igual para todos los cultivos en España.

ASAJA-Jaén solicitó en su momento la rectificación de estas declaraciones, algo que ya le han hecho verbalmente desde el Ministerio y el propio Arias Cañete ha desmentido en Bruselas. De hecho, la postura contraria a la que se pudo desprender de lo que consideramos una mala utilización de las palabras del ministro es lo que también explicó el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, en su intervención en la mesa redonda sobre Propuestas de Reforma de la nueva PAC 2014-2020, celebrada en el Foro Económico y Social-XVI Simposium Expoliva, charla en la que participaron las tres organizaciones agrarias.

En las aclaraciones que se han realizado a ASAJA-Jaén, se habla de unidad territorial (siempre dentro de España) en la aplicación de criterios para el reparto de ayudas, y no de unidad en la aplicación de las propias ayudas. Si recogemos las palabras del Ministro en el día de ayer en Bruselas, ASAJA-Jaén muestra su tranquilidad cuando Arias Cañete considera su intervención en Expoliva una “mala interpretación” y reitera “la intenciónde que los agricultores, de manera individual, sigan percibiendo apoyos similares” y que “los derechos no son de las comunidades, sino de los agricultores”.

ASAJA-Jaén insiste en que sigue muy de cerca las negociaciones de la Política Agraria Común, que ahora mismo están en Bruselas. Aclara que todo lo que ahora se está negociando responde a una postura conjunta de las Administraciones (Autonómica y Nacional), de todas las organizaciones agrarias y de Faeca. Aun así, explica que hará todas las presiones necesarias en caso de que la postura española se desvíe de lo consensuado con el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo