• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AVA-ASAJA pide ayudas extraordinarias, medidas fiscales y fungicidas tras el granizo en Utiel-Requena

           

AVA-ASAJA pide ayudas extraordinarias, medidas fiscales y fungicidas tras el granizo en Utiel-Requena

14/05/2013

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Consell y al Gobierno central ayudas extraordinarias y beneficios fiscales para los agricultores de la comarca Utiel-Requena cuyas explotaciones de viñas se han visto afectadas por la intensa tormenta de granizo del pasado fin de semana. Asimismo, la organización agraria reclama a la conselleria de Agricultura el suministro gratuito de productos fungicidas y cicatrizantes con el objeto de agilizar aquellos tratamientos que resulten necesarios para sanar las heridas en los maltrechos viñedos.

Según las primeras estimaciones de AVA-ASAJA, el temporal ha castigado más de 3.000 hectáreas de viñas en la comarca, aunque también se aprecian daños de menor incidencia en otros cultivos como cereales, almendras y olivar. La zona más afectada con diferencia es Caudete de las Fuentes, donde hay campos enteros arrasados y por tanto los agricultores han perdido la totalidad de la próxima cosecha de vid. La afección media en este término asciende al 80% de uva, mientras que en franjas de la zona alta de Utiel y en partidas del suroeste de Requena, como Los Ruices y Los Duques, los daños se sitúan en torno al 30%. En total, los servicios técnicos de AVA-ASAJA cifran las pérdidas en 6 millones de kilos, lo que se traduce en más de 2 millones de euros teniendo en cuenta los precios actuales.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, denuncia además que en estos momentos “los agricultores se encuentran especialmente indefensos como consecuencia de la drástica rebaja que han sufrido las ayudas para incentivar la contratación del seguro agrario. Si ya tradicionalmente el seguro de la uva era caro –explica Aguado– tras el recorte de las subvenciones se convierte en poco menos que un lujo al alcance de muy pocos. Si el Gobierno no rectifica, el futuro de los seguros agrarios va a verse seriamente comprometido y eso es inaceptable si tenemos en cuenta que nuestro sistema de seguros funcionaba muy bien, era un referente a nivel mundial y la única garantía de rentas de la que disponíamos”.

Entre las medidas que AVA-ASAJA ha reclamado por escrito tanto a la Delegación del Gobierno como a la conselleria de Agricultura, figuran ayudas para la recuperación de la capacidad productiva, la reducción de módulos, la exención del IBI rústico, la condonación de las cuotas a la Seguridad Social y el reparto de productos fitosanitarios para sanar las viñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo