La producción mundial de azúcar en la campaña 2012/13, por primera vez supera los 180 millones de toneladas, por lo que el consumo se verá rebasado en 6 Mt , de acuerdo con los datos de FranceAgrimer. En los últimos 15 años, la producción mundial ha crecido a un ritmo de 2,3% anual.
En la mayor parte de los países, la cosecha de caña o de remolada ha sido buena y superior a la del año anterior (Brasil, México, China) o algo más baja (India, Tailandia o Rusia). La producción azucarera llegará a 41 Mt en Brasil, a algo menos de 27 Mt en la India y casi 10 Mt en Tailandia. La producción mexicana de más de 6 Mt es excepcional y la reducción de la producción rusa y ucraniana ha sido mayor de lo previsto con un total de 7,2 Mt.
Esta abundancia de azúcar en la mayor parte del mundo aumentará la presión a la baja sobre los precios del azúcar. No obstante, Brasil ha adoptado dos medidas para sostener el precio del etanol, como son una mayor tasa de incorporación del etanol en la gasolina, que ha pasado del 20% al 25% a partir del 1 de mayo pasado y la liberación de los precios de la gasolina. Estas medidas deberían frenar y limitar la caída de los precios mundiales del azúcar.
En EEUU, con el fin de sostener el precio en el mercado doméstico se ha abierto una medida de intervención pública consistente en la compra de 400.000 tn de azúcar para transformar en alcohol.
En los mercados internos de países grandes productores como China, India y Rusia, los precios del azúcar blando a la salida de fábrica han sido considerados muy bajos por los gobiernos. Algunos han introducido medidas, como la administración china, que puso en marcha una política de compras públicas para poder sostener los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.