• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La legislación de semillas debe impulsar la agrobiodiversidad

           

La legislación de semillas debe impulsar la agrobiodiversidad

08/05/2013

La Comisión Europea (CE) no pudo presentar una propuesta que favorezca claramente la agrobiodiversidad en la comercialización de semillas y material de reproducción vegetal, se lamenta el Grupo IFOAM EU. El Consejo y el Parlamento Europeos deben mejorar el texto durante los próximos meses en el proceso legislativo que ha comenzado ahora

«Ya es hora de acabar con una legislación que favorece a la industria y las empresas multinacionales de semillas, en vez de defender los intereses de los consumidores y los agricultores. Una legislación moderna sobre semillas debe ser compatible con la agrobiodiversidad y permitir el desarrollo y el uso adaptado a nivel local de los recursos genéticos para enfrentar el cambio climático y la seguridad alimentaria futura», dijo Christopher Stopes, Presidente del Grupo IFOAM EU. «A excepción de algunos aspectos, la propuesta de la Comisión no supone un compromiso claro y sencillo para que tanto los mejoradores, como los agricultores trabajen con variedades adaptadas a una amplia gama de condiciones climáticas locales, basándose en la heterogeneidad genética». Las variedades vegetales industriales son muy homogéneas, a diferencia de la diversidad genética que ofrecen las variedades mejoradas como característica destacada, para usar en los sistemas de cultivo ecológico y de bajos insumos.

«La propuesta de la Comisión se suma a un enfoque burocrático, donde todos los operadores, incluidos los agricultores y horticultores aficionados que vendan semillas, con fines no comerciales tendrían que registrarse. Esto dificulta la habilidad de los pequeños productores de contribuir a la conservación y promoción de la agrobiodiversidad», añadió Andrea Ferrante, vicepresidente del Grupo IFOAM EU. «Ahora es el momento de que los agricultores y ciudadanos se movilicen y exijan que los políticos ponen la agrobiodiversidad en el corazón de la legislación sobre semillas”.

«El proceso legislativo sobre semillas que recién ha comenzado ahora, debería ayudar a abordar a otros problemas relacionados con la semilla», destacó Antje Kölling, Responsable de Políticas del Grupo IFOAM EU. «La plena transparencia de los métodos de mejora debería aplicarse a todas las semillas y materiales de reproducción vegetales. Además, debe garantizarse que las semillas y materiales de propagación estén libres de OGM, o etiquetados como transgénicos. Se debe establecer una sólida legislación de la UE para proteger la producción de alimentos de calidad de la contaminación transgénica. Se debería prohibir cualquier patente sobre plantas y modos de mejora”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo