Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Andalucía abre la convocatoria para solicitar ayudas a la promoción del vino en terceros países

           

Andalucía abre la convocatoria para solicitar ayudas a la promoción del vino en terceros países

07/05/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre el plazo de presentación de las solicitudes de ayuda para la promoción del vino en mercados de terceros países, una línea de subvenciones dirigida a fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y la consolidación o apertura de nuevos mercados en estos territorios. Tal como se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el período para solicitar estas ayudas para la convocatoria de las acciones a desarrollar en el período 2013-2014 concluye el próximo día 15 de mayo.

Las actuaciones susceptibles de recibir estas subvenciones, que deben realizarse entre el 1 de julio del presente año y el 30 de junio de 2014, pueden desarrollarse en cualquier país que no forme parte de la Unión Europea, estableciéndose como prioritarias aquellas iniciativas que no han recibido esta ayuda anteriormente y los proyectos a poner en marcha en naciones que no han acogido antes acciones de este tipo.

Entre los conceptos que se respaldan se encuentran misiones comerciales, campañas publicitarias, promociones en puntos de venta, estudios de mercado y evaluación de los resultados de acciones ya realizadas, así como la participación en ferias y exposiciones o campañas informativas sobre los sistemas comunitarios de Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Producción Ecológica.

En cuanto a los productos que centran estas medidas promocionales, se trata de vinos con Denominación de Origen Protegida, con IGP o aquellos en los que se indica la variedad de uva de vinificación. Además de esta condición, deben estar destinados al consumo directo y presentar posibilidades de exportación o nuevas salidas comerciales en terceros países.

Las ayudas se enmarcan en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014/2018 y financian, a través del Fondo Europea Agrícola de Garantía (Feaga), el 50% de la inversión efectuada por las empresas para el desarrollo de estas acciones de promoción.

En la convocatoria de las acciones a realizar entre 2012 y 2013, es decir, que se están desarrollando en la actualidad, se han concedido subvenciones para 79 programas de promoción que ponen en marcha un total de 18 beneficiarios, entre empresas y cooperativas vinícolas. En cuanto al importe global, supera los 3.675.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo