El pasado 25 de abril, los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Gonzalez Allende visitaron la Azucarera en Toro. La visita se enmarcó dentro del Programa Comenius, puesto en marcha por Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) de la Unión Europea cuyo objeto es reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.
31 estudiantes de diversas nacionalidades (España, Inglaterra, Bulgaria y Turquía) han tenido la oportunidad de tener esta experiencia en la que el personal de Azucarera les ha explicado el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona relativos al cultivo de remolacha y la producción de azúcar.
La visita se inició con una charla sobre la seguridad en la fábrica tras la que el director de la azucarera, Diego Regodón, explicó a los escolares el proceso de extracción del azúcar, mostrando las diferentes etapas de la producción. La jornada finalizó con un recorrido guiado por las instalaciones, en el que los estudiantes mostraron su sorpresa al comprobar los diferentes pasos incluidos en el proceso y algunos puntos del recorrido novedosos para ellos.
Desde Azucarera se destaca que “la compañía expresa así su compromiso con la educación, la divulgación de su actividad y su impacto en el desarrollo rural, económico y social en Castilla y León” – y añade – “los valores de Azucarera encajan con todas aquellas acciones que tengan que ver con la diversidad cultural y la colaboración a través del aprendizaje”.
La Azucarera de Toro cuya reapertura tuvo lugar el pasado 25 de abril tras su interrupción debido a las lluvias caídas en las últimas semanas, produce 179.645 toneladas de azúcar anualmente, procedentes de la remolacha, además de 16.000 toneladas de pulpa y 40.000 de melaza, y exporta a la red 100 Mw/h de energía eléctrica a la red. Su plantilla asciende a 109 trabajadores fijos que se elevan a un total de 188 personas en época de campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.