• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGA lamenta que el Ministerio de Hacienda no haya reducido la carga fiscal de todas las actividades agrícolas y ganaderas de forma generalizada

           

UAGA lamenta que el Ministerio de Hacienda no haya reducido la carga fiscal de todas las actividades agrícolas y ganaderas de forma generalizada

29/04/2013

El martes fue publicada en el BOE la Orden Ministerial que desarrolla para el año 2012 los índices para el método de estimación objetiva del IRPF más conocida como “orden de módulos”.

UAGA había solicitado la reducción del índice de rendimiento neto a todas las actividades agrarias por la climatología adversa sufrida en 2012 (heladas, pedrisco y sobre todo sequía) y el aumento de los costes de producción para los profesionales agrarios y especialmente los ganaderos, ante la falta de pastos en 2012 y el alto precio de los piensos.

Zaragoza, 26 de Abril de 2013.- UAGA lamenta que el Ministerio de Economía y Hacienda no haya reducido la carga fiscal de todas las actividades agrícolas y ganaderas, tal y como había solicitado.

En fruta, se han quedado fuera de la reducción casi todos los municipios de las Comarcas productoras de fruta de pepita y de hueso: Litera, Bajo Cinca, Hoya de Huesca. Se da la circunstancia de que los municipios catalanes, productores de fruta, limítrofes con Aragón, sí que tienen reducciones. En la Comarca del Bajo Aragón de Teruel solo ha entrado la cereza. Pero es en las Comarcas de Zaragoza dónde solo ha entrado la cereza en los municipios de Torrijo de la Cañada, Acered y Villafeliche, quedando sin reducción para todas las frutas las Comarcas de Calatayud, La Almunia y Caspe, importantes productoras de nuestra Comunidad.

UAGA lamenta que el sector de frutos secos no ha tenido reducción en ninguna comarca aragonesa, a pesar de la sequía y del pedrisco, especialmente en el Bajo Aragón

En cuanto a cereales, que solicitábamos una reducción del 13%, se han obtenido reducciones que contemplan un abanico desde el 5% y el 18%, sin criterios objetivos que las hayan determinado

Los viticultores no se beneficiarán de la reducción ya que la mayor parte de municipios productores de uva han quedado fuera. Por ejemplo las Comarcas de Cariñena, Calatayud y Borja enteras no están incluidas.

En relación a los sectores ganaderos, todo el ganado vacuno, menos el de leche, ha quedado fuera de la reducción, a pesar de los elevados costes de producción.

En porcino de carne no se ha considerado la propuesta y no han reducido nada. Tampoco se ha considerado el porcino de cría.

UAGA valora la reducción del índice de rendimiento neto para olivar y ovino

Ante esta situación, UAGA, a través del Gobierno de Aragón y de COAG, exigirá al Ministerio de Hacienda que se revisen los módulos publicados y se rectifiquen, ya que existe discriminación entre zonas y sectores y porque se debe adecuar la presión fiscal a la realidad económica del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo