Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio financiará con 200.000 euros el proyecto LIFE Natura 2000 “Connecting People with biodiversity”, con aportaciones anuales de 50.000 euros

           

El Ministerio financiará con 200.000 euros el proyecto LIFE Natura 2000 “Connecting People with biodiversity”, con aportaciones anuales de 50.000 euros

26/04/2013

La Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, y la Directora Ejecutiva de SEO/Birdfife, Asunción Ruiz Guijosa, suscribió ayer, en la sede del Departamento, un Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto LIFE Natura 2000, “Connecting people with biodiversity”. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto LIFE + “Activa Red Natura2000” destinado a mejorar el conocimiento de esta Red.

La financiación del Ministerio ascenderá a un total de 200.000 euros, con aportaciones anuales de 50.000 euros, que se concederán a través de convenios como el hoy suscrito.

El proyecto europeo LIFE+ “Activa Red Natura 2000”, en el que SEO/BirdLife es el Beneficiario-Coordinador, tiene entre sus objetivos mejorar el conocimiento de la Red Natura 2000 entre la sociedad y promover la valoración de la Red por parte de los sectores interesados. También contempla la formación de los actores clave en su conservación sobre las obligaciones legales derivadas de las Directivas de Aves y Hábitat.

La intención es avanzar en la valoración de la Red Natura 2000 en España porque una percepción positiva puede mejorar la relación de la sociedad hacia la Red Natura 2000. Asimismo, una mayor comprensión de sus valores y oportunidades ayudará a un extenso, integrado y multifuncional uso del territorio. Al mismo tiempo, un incremento del apoyo público puede promover una mejor reorientación de los fondos regionales para la protección de esta Red.

El 30% del territorio español se encuentra incluido dentro de la Red Natura 2000, con alrededor de 14.782.211 ha, lo que supone un aporte del 15,5% a la Red Natura 2000 en Europa. Por lo tanto, cualquier esfuerzo para mejorar la aceptación y valoración de esta Red en España tendrá un efecto significativo en la protección de la biodiversidad europea.

Además, el proyecto tiene una amplia perspectiva ya que busca que se replique el mismo en otros países europeos. También persigue el establecimiento y asentamiento de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, con el apoyo de BirdLife International.

En términos de ciudadanía, el proyecto es muy ambicioso porque intentará conseguir que 8.000.000 de ciudadanos hayan oído hablar de la Red Natura 2000. Con este fin, el proyecto enviará claros y positivos mensajes sobre la Red Natura 2000, basados en conceptos sencillos. Estos mensajes serán:

· “Conéctate a la Red Natura”, al ciudadano español.

· “Saborea la Red Natura”, al consumidor.

· “Juega con la Red Natura”, a los jóvenes.

· “Viaja por la Red Natura”, al telespectador y al internauta.

· “Conoce tu Red Natura”, a los sectores interesados (agricultores, ganaderos, cazadores, pescadores, técnicos, asociaciones, etc.).

· “Defiende nuestra Red Natura” a los funcionarios de justicia, de las comunidades autónomas o de administraciones locales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo