Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El PSOE defiende el cobro de las ayudas a los apicultores y los programas de sanidad animal en las comunidades que no han cumplido el objetivo de déficit

           

El PSOE defiende el cobro de las ayudas a los apicultores y los programas de sanidad animal en las comunidades que no han cumplido el objetivo de déficit

25/04/2013

La portavoz en Agricultura, Pesca y Alimentación, Fuensanta Coves defendió en el Senado el cobro de las ayudas a los apicultores y los programas de sanidad animal en las Comunidades Autónomas que no han cumplido el objetivo de déficit.

Coves, senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, se dirigió al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y aseguró que el Gobierno “no puede decirles” a los agricultores y a los ganaderos que no van a recibir las ayudas previstas y le recordó las cifras finales del déficit, lejos de las previsiones del Gobierno.

También subrayó que “en un país donde cada mañana nos levantamos con peores noticias sobre nuestra economía, donde ya hemos sabido las ayudas multimillonarias que el Estado les ha dado a los bancos, donde hemos elaborado leyes benévolas con los evasores fiscales, el Ministro de Hacienda no puede venir aquí a decirnos que hay algunos colectivos, como por ejemplo, los apicultores de comunidades como Valencia, Baleares, Murcia, Cataluña o Andalucía, que van a tener dificultades o que no van a llegar esas ayudas porque sus comunidades autónomas en algunos casos se han movido o no han cumplido por medio punto el déficit público”.

La parlamentaria del PSOE señaló además que “el Gobierno tampoco nos puede decir que programas tan importantes para la cabaña ganadera como el programa de sanidad animal no se va a poner en marcha en esas comunidades autónomas”.

Fuensanta Coves pidió al Ministro “que reflexione, sobre todo por la trascendencia que algunos programas van a tener para todos los ciudadanos y que lo haga en estos momentos cuando parece ser que Bruselas está dispuesta a demorar el cumplimiento de ese déficit”.

Coves destacó que “estas son ayudas muy modestas y, en absoluto, van a modificar ni tan siquiera en una milésima el cumplimiento del objetivo del déficit”. En este punto, recalcó que “nada tienen que ver con los sobresueldos y los gastos de representación millonarios que en su partido, incluido usted, se han repartido en los últimos años”.

Por todo ello, la senadora andaluza reclamó al titular de la cartera de Hacienda que “no diga que no a estos apicultores, no diga que no a la puesta en marcha de programas de gran trascendencia, cuando parece ser que en España sí que hay dinero para otras cosas”.

En su respuesta, el Ministro Cristóbal Montoro aseguró que los agricultores y ganaderos españoles recibirán la totalidad de las ayudas previstas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo