• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-A critica el ‘olvido’ de hortalizas, bovino de carne, algodón y castaña de Huelva

           

COAG-A critica el ‘olvido’ de hortalizas, bovino de carne, algodón y castaña de Huelva

24/04/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la Orden de reducción de los índices de rendimiento neto aprobada por el Gobierno y publicada ayer en el BOE contiene algunas decisiones un tanto incomprensibles.

Así, no se entiende que un sector como las hortalizas quede fuera de la reducción de módulos excepto en casos puntuales (lechuga) y en comarcas concretas (sólo Loja en Granada), excluyendo por ejemplo toda la costa de Almería y Granada así como el litoral gaditano, zonas muy afectadas por la incidencia de las heladas de febrero y de las lluvias del pasado otoño.

También sorprende que el módulo fiscal se reduzca del 0,26 al 0,18 en la castaña de Málaga y no en la de Huelva, a pesar de que ambas provincias sufrieron igualmente la sequía. Lo mismo ocurre con la apicultura, que se reduce al 0,20 con carácter general, aunque luego algunos municipios llegan hasta el 0,05.

COAG Andalucía tampoco entiende la exclusión de sectores como el bovino de carne o el algodón. El bovino de carne ha padecido, como todos los sectores ganaderos, las consecuencias de la sequía, viéndose obligado a asumir un sobrecoste mensual de 1.500 euros para poder alimentar a los animales ante la ausencia de pastos. Por su parte, el algodón también se ha visto perjudicado por las fuertes lluvias del otoño, que retrasaron las labores de recolección, provocando un descenso del rendimiento y de la calidad. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido considerada por el Ministerio de Hacienda.

Por otra parte, COAG Andalucía valora positivamente la reducción de módulo aplicada al olivar, que pasa del 0,26 al 0,18. Hay que recordar que el módulo ya se redujo a finales del año pasado, con carácter permanente, pasando del 0,32 al 0,26 actual. Se trata de un sector que ha sufrido las consecuencias de una meteorología adversa (la última cosecha es la peor en 20 años) además del descenso de los precios en origen durante cuatro campañas, encadenando pérdidas superiores a los 3.000 millones de euros. Igualmente positiva es la reducción del módulo de los cítricos, que pasan del 0,26 al 0,13. La misma reducción se aplica a los cereales, que sufrieron muy especialmente las consecuencias de la sequía el año pasado, con pérdidas de cosecha que en algunas comarcas netamente productoras fueron del 100%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo