Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Presentado el prototipo de la Plataforma Española de Adaptación

           

Presentado el prototipo de la Plataforma Española de Adaptación

19/04/2013

En el marco de la visita a España de la Comisaria Europea de Acción por el Clima, Connie Heddergard, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha mantenido con ella una reunión para presentarle el prototipo de la Plataforma Española de Adaptación al Cambio Climático (AdapteCCa).

Se trata de un prototipo muy avanzado de la plataforma española, la plataforma AdapteCCa, que servirá para el intercambio de información sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático y el Secretario de Estado considera que ahora es el momento oportuno de presentarla porque este año es clave para las políticas de adaptación a nivel europeo y de las que en muchas de ellas nuestro país ha sido pionero.

El Secretario de Estado ha señalado a la Comisaria Europea que la intención del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, es ir reforzando la vinculación entre ambas plataformas y que nuestra plataforma nacional sea la “puerta de entrada” a la plataforma europea.

Desde el año 2006 España cuenta con un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), plenamente alineado con la política europea y sobre el que se ha venido trabajando para aumentar la entereza (resiliencia) de España a los impactos del cambio climático. Este Plan Nacional es el marco general de referencia para las actividades de evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en nuestro país. Bajo este paraguas se enmarca AdapteCCa, contribuyendo a reforzar la estructura del PNACC en su eje de movilización de actores y su pilar de coordinación entre administraciones.

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO

El objetivo de AdapteCCa es facilitar la coordinación y la transferencia de información, conocimiento y experiencias en la materia entre las distintas administraciones españolas, así como entre la comunidad científica, los planificadores y los gestores tanto públicos como privados y otros agentes, posibilitando un canal de comunicación multidireccional entre todos ellos.

La plataforma se ha diseñado teniendo en plena consideración y buscando la máxima sinergia con la plataforma europea Climate-Adapt y en su concepción tanto la Comisión Europea como la Agencia Europea de Medio Ambiente han participado y siguen teniendo un papel importante para maximizar la complementariedad entre ambas plataformas.

La plataforma se presentará oficialmente en mayo, a través de distintos foros, a las Comunidades Autónomas y grupos de expertos.

PROYECTOS DE ESPAÑA DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

Durante la reunión entre ambos responsables ambientales, el secretario de Estado ha compartido con la Comisaria Europea los proyectos de España en materia de adaptación para este año 2013, en el que se va a elaborar y aprobar el Tercer Programa de Trabajo del PNACC, que guardará de igual manera plena coherencia con la Estrategia Europea de Adaptación.

El objetivo de este programa es desarrollar la integración de la adaptación al cambio climático en la planificación y gestión de todos aquellos sectores y sistemas vulnerables que son competencia del Ministerio, en particular en el ámbito de las costas, los recursos hídricos, la agricultura y el desarrollo rural, la biodiversidad, los bosques, los recursos marinos y el resto de las políticas ambientales del Ministerio, así como fortalecer los trabajos con el resto de Administraciones Públicas competentes en materia de adaptación al cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo