Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Observatorio del Precio de los Alimentos aprueba recomendaciones sobre los canales cortos de comercialización

           

El Observatorio del Precio de los Alimentos aprueba recomendaciones sobre los canales cortos de comercialización

19/04/2013

El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha presidido el XXV Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, donde se han consensuado varias recomendaciones derivadas del estudio de canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario. Con ello, el Observatorio amplía sus funciones de análisis, presentando recomendaciones para ser tenidas en cuenta por las administraciones públicas y los operadores de la cadena alimentaria, en relación con estos canales de comercialización.

Entre estas recomendaciones se incluye la mejora del conocimiento y difusión de los canales cortos de comercialización entre los consumidores, para construir y consolidar una cultura de “lo local”, aún incipiente en España, y que en otros países ya es un hecho.

También se ha visto la necesidad de fomentar el establecimiento de redes de productores y de consumidores que garanticen una producción comercializada suficiente, para rentabilizar las operaciones logísticas.

Además, en el Pleno del Observatorio se ha informado sobre la publicación de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, programa para la reducción del desperdicio alimentario y valorización de alimentos desechados, presentada el pasado 2 de abril por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

En relación al Proyecto de ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 8 de febrero de 2013 y en tramitación parlamentaria, el Subdirector ha informado que el 2 de abril finalizó el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y el plazo de recepción de enmiendas al articulado se ha ampliado hasta el 23 de abril.

También se han abordado los trabajos realizados en relación con los productos lácteos. El Ministerio ha adelantado que próximamente se pondrá en funcionamiento un logotipo de “Productos Lácteos Sostenibles”, que podrá ser utilizado por todas aquellas empresas firmantes del Convenio que cumplan con los compromisos descritos en el mismo.

En cuanto al consumo alimentario del año móvil del mes de febrero de 2013, se ha destacado que la evolución en el consumo de alimentos en los hogares es positiva (+0,4%), con cierta estabilidad en el gasto (-0,2%), debido al ligero descenso de los precios medios (-0,6%).

Asimismo, se ha explicado que, como resultado de una encuesta realizada a los miembros del Observatorio, durante el año 2013, se elaborarán las actualizaciones de cadena de valor y formación de precios de la leche, aceite de oliva, pan, huevos, vacuno, porcino, ovino, pollo, naranja, tomate y patata.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo