|
|
|
|
|
1,43 |
-0,02 |
€/kg canal |
|
1,7 |
0,02 |
€/kg canal |
Países |
1,32 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,65 |
0,01 |
€/kg vivo |
|
1,48 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,57 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,38 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,21 |
-0,08 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
44 |
-0,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
49 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
Finalmente, el precio alemán ha subido tras siete semanas
consecutivas repitiendo precio. Esta subida, muy probablemente tirará con los
precios al alza en los mercados del norte de Europa. El mercado holandés de
Beursprijs ya ha anunciado una subida de 1 céntimo para la próxima semana.
En Mercolleida, el precio ha repetido valor, siendo la
quinta semana consecutiva con la misma cotización.
En el mercado de la exportación hay una patente falta de
demanda en Rusia, China y Japón, así como en otros países importadores. El
precio danés, que es el indicador del estado de las exportaciones comunitarias,
se mantiene estable. Ante la falta de actividad en el comercio internacional, la
reducción de la producción de porcino en la UE no ha sido capaz de reanimar los
precios, que siguen demasiado bajos para que los ganaderos puedan afrontar los
altos precios de los piensos.
En la comparativa de precios, la subida del precio alemán y
la bajada del precio francés hace que se separen las cotizaciones entre ambos
países en 4 céntimos, los cuales eran coincidentes en la semana precedente.
España está a la cabeza a 8 céntimos del precio alemán, a 12 céntimos del precio
francés y a 22 céntimos del precio danés.
En América del Norte, tanto los precios de EEUUU como de
Canadá se han incrementado, mientras que el precio brasileño ha bajado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.