Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Reunión del secretario de Estado de Comercio con el Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

           

Reunión del secretario de Estado de Comercio con el Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

10/04/2013

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha mantenido una reunión con los miembros del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes del sector y trasladarles los ejes fundamentales de la política de apoyo a la exportación que está desarrollando su departamento, principalmente a través del ICEX. Dada la fuerte reducción presupuestaria que han experimentado los programas de promoción, García-Legaz ha hecho hincapié en otros instrumentos a disposición de las empresas bodegueras, como las ayudas a la financiación a través de ICO y COFIDES, o la mejor coordinación de las administraciones públicas para aunar esfuerzos, que deben focalizarse hacia los mercados con mayores expectativas de crecimiento de la demanda.

El presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, ha agradecido al secretario de Estado de Comercio el encuentro, que considera ha resultado fructífero y se ha desarrollado en un marco de cordialidad y buena sintonía en torno al objetivo común que representa el desarrollo de las exportaciones, tarea en la que Rioja ha sido pionera, avanzando significativamente durante los últimos años en los objetivos marcados por su Plan Estratégico 2005-2020.

Tras destacar la colaboración que ha venido existiendo históricamente entre ICEX y Rioja en la promoción de los vinos españoles en el exterior, el presidente del Consejo ha reclamado la necesidad de que el ICEX asuma un mayor liderazgo en la promoción y preste un mayor apoyo a las Denominaciones de Origen como verdaderas generadoras de valor añadido. En el marco de la actual estrategia de promoción internacional de la marca España, ha pedido más protagonismo y peso específico del vino, que, en el caso de Rioja, sin duda el buque insignia de los vinos españoles en el mundo, como ha reconocido García-Legaz, debería ser proporcional a la cuota de mercado y posición de liderazgo que por calidad y prestigio ocupa. Para Víctor Pascual es necesaria una mayor representatividad de la marca Rioja y las bodegas que ampara en las campañas y acciones promocionales que realizan las oficinas comerciales españolas en los países estratégicos.

Jaime García-Legaz se ha mostrado muy receptivo con los planteamientos de Rioja y, reconociendo las actuales limitaciones presupuestarias del ICEX para actividades promocionales, ha animado a las empresas bodegueras a aprovechar los recursos que se han habilitado para apoyo a la financiación de proyectos de expansión internacional mediante créditos ICO y fondos públicos de capital-riesgo gestionados por COFIDES, en su opinión muy poco utilizados. Igualmente ha destacado las actuaciones puestas en marcha desde el Gobierno para conseguir una mejor coordinación entre las distintas administraciones públicas, que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles para promoción, tal como se ha venido demandando desde el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo