Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los Aceites de Oliva de España estrenan nueva imagen de marca con la vista puesta en la conquista de los mercados mundiales

           

Los Aceites de Oliva de España estrenan nueva imagen de marca con la vista puesta en la conquista de los mercados mundiales

10/04/2013

En el Salón Internacional del Club de Gourmets, ha visto la luz la nueva imagen de los Aceites de Oliva de España. Una marca que preside el stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Organización que está detrás de la gestación de esta nueva marca, que será empleada, a partir de ahora, en todas las campañas de promoción que se emprendan, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

La nueva imagen ha sido diseñada por una de las empresas de branding con mayor prestigio y experiencia internacional, con la premisa de captar la atención del espectador y de transmitir una serie de valores positivos propios de nuestros aceites de oliva. La nueva marca trasmite el origen español del producto arrastrando el carácter positivo y vital que nos define, comunica liderazgo con una imagen sencilla y potente, contiene el equilibrio que combinan tradición y modernidad, dos conceptos que definen nuestro sector y la flexibilidad y versatilidad intrínsecas a los aceites de oliva.

La marca hace referencia directa al producto, con un color amarillo que también nos remite al sol de España. Así el blanco, el negro y el amarillo forman una composición sobria, pero armoniosa y elegante. Además, la rotundidad del trazo transmite sensación de solidez y solvencia. Se da relevancia a la “o” de oliva y de olive oils junto con la fotografía del aceite,
representando de manera casi literal el significado de la empresa y producto.

Una marca global

El reto de fortalecer la imagen de los Aceites de Oliva de España a través de la nueva marca es apasionante. Esta marca va a sustituir a un logotipo que ha sido el paraguas bajo el que los Aceites de Oliva de España se han promocionado por todo el mundo en los últimos años, habiéndolo hecho de una forma muy efectiva. Tan sólo recordar que desde que la
Interprofesional del Aceite de Oliva Español inició la labor de promoción del producto en 2008, las exportaciones han crecido más de un 30%. En mercados como el chino, las ventas de nuestros aceites de han multiplicado casi por 5 desde el año 2009, mientras que en India han crecido más de un 300%. Incluso en mercados tan maduros como el de Estados Unidos
se han logrado registros espectaculares. Desde el año 2009 hasta 2012 las ventas de Aceites de Oliva de España han crecido un 62%.

Con la nueva marca se trata de mejorar el posicionamiento de nuestro producto, incrementar las ventas y reforzar la imagen de España como el líder mundial indiscutible en este sector.

Descubre el vídeo de la nueva imagen de los Aceites de Oliva de España:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo