• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA ARAGÓN se reúne con el Departamento de Agricultura para analizar las diferentes alternativas de cara a la nueva PAC 2014-2020

           

ASAJA ARAGÓN se reúne con el Departamento de Agricultura para analizar las diferentes alternativas de cara a la nueva PAC 2014-2020

09/04/2013

ASAJA ARAGÓN participó ayer en la reunión celebrada en Zaragoza entre Departamento de Agricultura y Organizaciones Profesionales Agrarias en la que se han presentado las diferentes posibilidades de regionalización de cara a aplicar la próxima reforma de la PAC.

En la misma el Departamento ha presentado las diferentes líneas de trabajo, analizando como repercutiría la reforma en los diferentes sectores agrícolas y ganaderos de Aragón.

Ángel Samper, Secretario General de Asaja Aragón, ha manifestado “la necesidad de concretar ya una propuesta, porque ahora se está gestando la nueva PAC. Hay que saber de qué forma vamos a trasladar la flexibilidad que nos permita el Trílogo. ASAJA ARAGÓN pretende que ninguno de los sectores que tenían su apoyo histórico se vea agraviado con la nueva propuesta.”

Continua Samper “partimos de una primera premisa en la que la admisibilidad se concretaría en los 22,5 millones de hectáreas. Vamos a ver qué modelo de regionalización sería el que cumpla con las expectativas que pretendemos. Desde ASAJA ARAGÓN somos cautos antes de definirnos como otras Organizaciones Agrarias con la flexibilidad entre pilares, asimismo instamos a evitar cualquier tipo de especulación, apostando por la agricultura activa. Ante el problema que se deriva de la falta de contemplación de la ganadería extensiva en la nueva propuesta y tras las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura, ASAJA ARAGÓN apuesta por el modelo mixto para dar cobertura a la ganadería en la parte asociada.

Termina diciendo Samper que “ASAJA ARAGÓN cree que sería interesante buscar alianzas con otras comunidades autónomas para encontrar ante el Ministerio una propuesta concreta, firme y con apoyos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo