• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG y UPA Andalucía movilizan a cientos de tractores y cosechadoras en Andújar

           

COAG y UPA Andalucía movilizan a cientos de tractores y cosechadoras en Andújar

08/04/2013

Varios centenares de tractores y cosechadoras se congregaron el viernes en Andújar, en la nueva tractorada convocada por COAG Andalucía y UPA-Andalucía, continuando con la “movilización permanente” iniciada en Jerez el pasado miércoles para denunciar que la reforma de la PAC que en estos momentos se debate en Bruselas ataca frontalmente los intereses de Andalucía.

Los Secretarios Generales de COAG Andalucía, Miguel López, y UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, han afirmado que no es posible construir más agricultura y más ganadería con menos presupuesto y con menos normas de mercado. A su juicio, no es posible aceptar que la fórmula de ayudas vaya dirigida a desincentivar la agricultura y ganadería productiva para premiar aquellas hectáreas no productivas cuyo único objetivo va a ser el cobro de las ayudas de la UE, restando así capacidad para seguir manteniendo lo que hoy es la primera industria en Andalucía. Al respecto, han recordado que se debe acotar el número de hectáreas que entren en el nuevo sistema, porque no vale ningún modelo que termine sacando dinero de la agricultura productiva hacia hectáreas que solo pretendan especular con las ayudas sin producir.

Tanto Miguel López como Agustín Rodríguez han asegurado que la provincia de Jaén no puede pagar que la reforma no salga bien, porque si hay un modelo de ayuda lineal supone que ese modelo sea financiado cuantitativamente con la caída del volumen de ayudas que esta provincia ha venido recibiendo históricamente y que ha generado con el esfuerzo de miles de agricultores y ganaderos a través de las millones de toneladas producidas. Pero no puede tampoco ser el resultado de esta reforma la ausencia total de mecanismos de regulación de mercado que permitan un equilibrio de la cadena de valor y de los precios sin que haya una sequía.

Al respecto, han hecho hincapié en que si hay menos ayudas y no hay una regulación de los mercados que permita recuperar precio para hacer viable nuestras explotaciones, habrá un empobrecimiento de la agricultura y la ganadería y, por lo tanto, caerá la actividad económica y productiva del campo y vendrá el despoblamiento, porque solo en Andalucía la agroindustria mueve más de 14.000 millones de euros y genera millones de puestos de trabajo, por lo que es absolutamente imprescindible una política comunitaria con el mismo cheque presupuestario que hasta ahora y con reglas básicas que permitan recuperar los precios en origen.

Los dos Secretarios Generales han recordado que la reforma de la PAC propuesta por Bruselas no apuesta por el tejido productivo, ni por los profesionales agrarios. Tampoco reconoce un elemento peculiar, como es el regadío, que genera casi el 70% de la producción final agraria, y que es esencial para Andalucía, por el nivel de inversiones realizado, la productividad obtenida y el empleo que genera.

Igualmente, han destacado que la reforma que se plantea no está pensada para los sectores mediterráneos y provocaría un impacto muy negativo para nuestro sistema productivo, básico mantener el empleo y la vertebración del territorio andaluz. Miguel López y Agustín Rodríguez han criticado, por último, que la reforma no hable de mercados y que no plantee ningún mecanismo básico de regulación ni ofrezca garantías de abastecimiento de alimentos para la población europea. Ambas organizaciones agrarias esperan que, en los próximos meses, la negociación de la reforma de la PAC introduzca cambios que impidan la demolición del sistema productivo jiennense y andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo