Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ensayo de obtención y transferencia de embriones en la raza Morucha

           

Ensayo de obtención y transferencia de embriones en la raza Morucha

03/04/2013

A la Asociación Nacional de Criadores de Raza Morucha Selecta, le han efectuado varias peticiones de embriones congelados de raza Morucha de varios países sudamericanos, por otro lado el Ministerio quiere disponer en el Banco Nacional de Germoplasma material genético de nuestras razas autóctonas, todo ello ha hecho que desde esta entidad se haya tomado la decisión de obtener por primera vez esos embriones de la raza, por lo que consultando a los veterinarios que trabajan en temas de reproducción, se ha fraguado la opción de realizar un ensayo en la Finca “Castro-Enríquez” con la colaboración de la Diputación de Salamanca con la que se ha firmado un convenio.

En este ensayo participan distintas personas y entidades, para la sincronización de las reproductoras moruchas receptoras; veterinarios que trabajan en reproducción, que a la vez tienen un buen interés en conocer las técnicas de obtención de ovocitos a partir de reproductoras donadoras que desarrolla la empresa In Vitro Brasil y que también estaría interesada en tener delegaciones en España que trabajen estos temas.

Por parte de In Vitro Brasil un especialista en biotecnología reproductiva de Colombia efectuará la aspiración folicular guiada por ultrasonografía en reproductoras moruchas donadoras sin ningún tratamiento previo de las mismas. Hasta ahora tienen experiencia en cebuinos y en ganado de lidia y holtein.

También participa el Departamento de Reproducción Animal del INIA para realizar el cultivo de ovocitos y su fecundación con pajuelas de semen de los mejores machos moruchos testados y obtenido en el CENSYRA de León.

El protocolo previsto:

Jueves 4 de abril inicio de sincronización de las hembras receptoras mediante una inyección hormonal e implantación del dispositivo intrauterino.

Martes 9 de abril: retirada del implante de las receptoras y nueva inyección hormonal.

Viernes 12 de abril: Aspiración de ovocitos a las hembras donadoras. (Realizada por técnicos de la empresa In Vitro Brasil)
En el INIA de Madrid (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) fertilizarán los ovocitos obtenidos, en principio utilizando dosis de semen proporcionadas por la Asociación y obtenidas en el CENSYRA de León para obtener embriones en fresco y vitrificados.

Sábado 20 de abril se procederá a transferir a las receptoras sincronizadas los embriones en fresco. Habrá un seguimiento posterior confirmatorio de que la transferencia se ha realizado con existo.

Si el ensayo sale bien la Asociación está dispuesta a contratar la obtención de embriones, ya que espera contar con el apoyo del MAGRAMA para financiar parte de dichos propósitos. Entonces se efectuaría una obtención de embriones con todos los parabienes para la exportación, para lo cual está dispuesto a contribuir el Departamento de Reproducción Animal de la Facultad de Veterinaria de León actuando como centro homologado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo