Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las cooperativas reportan beneficios para los agricultores según un informe de la Comisión, lo que debería recogerse en la nueva PAC según el COPA-COGECA

           

Las cooperativas reportan beneficios para los agricultores según un informe de la Comisión, lo que debería recogerse en la nueva PAC según el COPA-COGECA

02/04/2013

Tras haberse confirmado, gracias a los nuevos informes de la Comisión Europea, que las cooperativas agrarias desempeñan un papel fundamental para ayudar a los agricultores a obtener una mejor proporción del valor añadido en la cadena alimentaria y a reforzar su posicionamiento en el mercado, el Copa-Cogeca insta a las instituciones de la UE a garantizar que estas averiguaciones queden plenamente reflejadas en el acuerdo final sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), que se espera para el mes de junio. Estas declaraciones se producen con motivo del inicio de las negociaciones entre la Comisión, el Consejo y los eurodiputados, con vistas a un acuerdo final.

Los 78 informes que acaba de publicar la Comisión, relativos al apoyo a las cooperativas de agricultores, demuestran la importancia del papel de las cooperativas agrícolas, que ayudan a los agricultores a obtener una mejor proporción del valor añadido en la cadena alimentaria y a reforzar su poder de negociación dentro de la misma. Se trata de cuestiones clave para hacer frente al enorme poder de compra de unos cuantos distribuidores.

En los informes se analiza la situación en los 27 Estados miembros. En ellos se demuestra que cuando las cooperativas disponen de una cuota de mercado elevada, el nivel de precios en la región puede aumentar a favor del agricultor y se puede reducir la volatilidad del mercado. Todo ello es de especial importancia habida cuenta de que la volatilidad de los mercados agrícolas es uno de los principales desafíos a los que deben hacer frente los agricultores en la actualidad. Asimismo, se indica que las cooperativas tienen mayor relevancia en determinados sectores y países. Es el caso de los sectores lechero y hortofrutícola, por ejemplo. La apuesta por las estrategias de marcas comerciales también varía en función del sector. Los productos de consumo de marca están más presentes en los lácteos y el vino y, en menor medida, en los sectores hortofrutícola y oleícola. El informe revela que las cooperativas son esenciales para garantizar el acceso al mercado y reducir la incertidumbre en cuanto a los pagos. Se constata igualmente que sería beneficioso aportar ajustes al derecho europeo de la competencia, como ayuda para el restablecimiento del equilibrio de poderes en la cadena alimentaria.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «El Copa-Cogeca acoge de muy buen grado la publicación de estos informes, que dan fe de los beneficios de las cooperativas agrícolas y de las ventajas que le supone al agricultor el organizarse en cooperativas. Estas averiguaciones deben quedar reflejadas en la nueva PAC. Es necesario exprimir al máximo el potencial de las cooperativas. Considero acertada la propuesta de extender la gama de productos para el reconocimiento de las organizaciones de productores (OP), como las cooperativas. Es fundamental que la posición de los agricultores en la cadena alimentaria quede consolidada, mediante el refuerzo de las organizaciones de productores y cooperativas; para que los agricultores puedan conseguir mejores ingresos del mercado. Sin embargo, en la nueva PAC se debe reservar la prioridad a las organizaciones de productores, como las cooperativas, en cuanto a la financiación de la política europea de desarrollo rural; de manera que se pueda garantizar un sector agroalimentario viable de cara al futuro».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo