La Comisión Europea permite a España usar los bovinos vulnerables a las EET hasta el final de su vida útil
Hasta ahora, los bovinos que eran considerados expuestos a riesgo de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles («bovinos vulnerables») tienen que ser sacrificados y destruidos. También tiene que ser destruidos sus productos derivados, por existir un vínculo epidemiológico con los animales afectados.
No obstante, la Comisión ha permitido a España, tras haberlo pedido, que pueda usar los bovinos vulnerables hasta el final de su vida productiva (Decisión 2013/137/UE).
Este permiso se ha concedido siempre que se cumplan determinadas condiciones, de tal manera que no se ponga en peligro el actual nivel de protección de la salud pública ni de la sanidad animal:
– Los animales tienen que poder ser rastreados en todo momento
– Solo podrán salir de su explotación bajo supervisión oficial y con objeto de su destrucción
– No se enviarán a otros Estados miembros ni se exportarán a terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.