La Comisión Europea acaba de publicar los resultados de un informe independiente, realizado por el Centro de Investigación de Política Económica de Londres, sobre los potenciales efectos del Acuerdo de Asociación entre la UE y EEUU. En la nota de prensa publicada por la Comisión a este respecto, solo menciona que el informe resalta los grandes beneficios que se pueden reportar con la liberación del comercio entre ambos bloques y no menciona si hay impactos negativos ni los sectores que podrían sufrirlos.
En su comunicado, la Comisión enumera que las exportaciones de varios sectores van a aumentar, como es el caso de las exportaciones de alimentos procesados, que se incrementarían en un 9%, sin embargo, no señala en que porcentaje se verían afectadas, en contrapartida, las importaciones comunitarias de productos agrarios y agroalimentarios
Hace unos meses, los europarlamentarios se mostraron a favor de iniciar las negociaciones sobre un acuerdo comercial con EEUU, pero no a cualquier precio. Consideraban que había un gran potencial de crecimiento y empleo a ambos lados del atlántico, pero sin embargo, incidían en que había intereses que proteger, especialmente en el sector agrario.
Por un lado, los europarlamentarios señalaron que se necesita consensuar con EEUU el reconocimiento de las Denominaciones e Indicaciones de Origen Protegida (DOP e IGP) debido a que la UE exporta a EEUU productos agroalimentarios de gran calidad. Por otro lado, también señalaron varios temas en los que hay divergencia de opiniones entre ambos bloques. Tal es el caso de los organismos modificados genéticamente, (OMG), la clonación de animales, los estándares de bienestar y sanidad animal, así como los medioambientales y de seguridad alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.