Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio de Agricultura e INLAC colaboran para avanzar en la contratación y facilitar la cohesión en el sector lácteo

           

El Ministerio de Agricultura e INLAC colaboran para avanzar en la contratación y facilitar la cohesión en el sector lácteo

12/03/2013

El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, y el Presidente de la Interprofesional Láctea (INLAC) José Luis Antuña, han suscrito, en la sede del Ministerio, un Convenio de colaboración cuyo objetivo es avanzar en la implantación de la contratación en el sector lácteo y facilitar la cohesión intersectorial.

El Convenio establece el compromiso de colaboración entre el Ministerio e INLAC para la creación, desarrollo y mantenimiento de la base de datos de contratos en el sector lácteo y el desarrollo de las finalidades de INLAC en el marco del Real Decreto sobre Organizaciones de Productores y contractualización en el sector lácteo.

En aplicación de la normativa nacional del denominado “paquete lácteo”, se determinó dotar a la Organización Interprofesional de un mayor protagonismo en la monitorización y gestión del sistema de contractualización obligatoria, de forma que es la INLAC la que se hace cargo de la gestión de la base de datos creada por el MAGRAMA para la integración de toda la información relativa a los contratos en el sector.

Esta colaboración se extiende, además, a la creación de un Comité de Implantación de los contratos cuya función será resolver cuantas cuestiones de índole práctica puedan suscitarse en el proceso de generalización del uso de contratos.

Ambas partes adquieren, además, compromisos específicos. Por su parte, el Ministerio, pondrá a disposición de los agentes de la cadena láctea información actual objetiva y precisa de precios y de aquellos parámetros que influyen de manera decisiva en la oferta y la demanda, buscando fórmulas para que esa información, aunque sea a través de índices estimatorios, esté disponible a tiempo real para los agentes de la cadena.

Por otra parte, INLAC validará y procesará la información comunicada por los compradores a la mencionada base de datos, elaborando una serie de informes de seguimiento. También pondrá a disposición de las autoridades competentes, tanto del Departamento como de las Comunidades Autónomas, la información necesaria para la realización de los controles que a éstas corresponden, sobre el cumplimiento de la normativa en materia de contratos.

Los datos referentes a los primeros meses de implantación del “Paquete lácteo” en España evidencian ya un grado de contratación elevado, de manera que la leche cruda de vaca sujeta a contrato supera ya el 60% de la entregada a compradores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo