El Gobierno polaco ha destacado como uno de sus logros en la negociación del presupuesto UE para 2014-2020 que se podrá cofinanciar el IVA no recuperable de los proyectos desarrollados por entidades públicas.
Con la actual normativa el fondo FEADER no puede, a diferencia de los otros fondos, financiar el IVA soportado por entidades públicas tales como los ayuntamientos o los Gobiernos autonómicos. De este modo, los proyectos de un Ayuntamiento no pueden ser apoyados al 100% si se incluyen en un programa Leader o en otras medidas cofinanciadas por este fondo. Esta restricción no existe en otros fondos como el FEDER o el FSE, en flagrante contradicción que, a pesar de las reiteradas reivindicaciones de muchos países, fue mantenida por la Comisión Europea en todo el período. La exclusión se mantuvo en el borrador de nuevo reglamento marco para 2014-2020.
Finalmente, el Consejo Europeo en su reunión del pasado 8 de febrero acordó que para todos los Fondos los importes de IVA no recuperables serán subvencionables, sin excluir a las entidades públicas, lo que de confirmarse en los textos reglamentarios permitiría incrementar los ingresos que reciben las diversas Administraciones (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, etc.) como retorno comunitario por sus inversiones en desarrollo rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.