Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El PE votará la próxima semana el futuro de las cuotas de azúcar

           

El PE votará la próxima semana el futuro de las cuotas de azúcar

08/03/2013

En vista de las discusiones del Comité Especial de Agricultura en el Consejo de la UE y el voto del Parlamento Europeo sobre el futuro del régimen comunitario del azúcar la semana próxima, el Copa-Cogeca ha mandado una carta a los eurodiputados y a los agregados agrícolas pidiendo el mantenimiento de las cuotas de producción de azúcar de la UE al menos hasta 2020, a fin de asegurar la estabilidad del mercado europeo del azúcar y la dinámica del sector remolachero.

En la carta, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha subrayado “El sector de la remolacha azucarera necesita un régimen estable para continuar mejorando su competitividad. El sector ha vivido ya una gran reestructuración con la reforma de 2006, que ha supuesto grandes recortes económicos. Por un lado, las cuotas nacionales se han reducido al 85% de la demanda interna de la UE, transformándose así la UE, de exportador neto en importador neto. Por otro, la reforma de 2006 ha introducido una liberalización del refinado de azúcar bruto de caña importado manteniendo algunos privilegios, lo que ha conducido a un aumento de las capacidades de refinado de azúcar bruto desde 2006. La concesión de privilegios adicionales a la industria de refinado debe absolutamente rechazarse ya que cuestionará los esfuerzos realizados en términos de competitividad así como la futura sostenibilidad de la industria remolachera.”

A esto ha añadido «Para mejorar la eficiencia del sector, debe seguir progresándose en el campo de la obtención vegetal, porque así podrían conseguirse 20 toneladas más de azúcar por hectárea en las mejores regiones de producción remolachera. La preservación del sector de la remolacha azucarera en nuestras zonas rurales también requiere el mantenimiento del atractivo del cultivo de remolacha comparado con otros sectores de cultivos herbáceos.”

Por esto, el Copa-Cogeca pide a las instituciones de la UE que garanticen la extensión de la actual organización de mercado del azúcar al menos hasta 2020, incluido la campaña de comercialización 2019-2020, y la introducción de un mecanismo de flexibilidad autorizando la comercialización inmediata del azúcar fuera de cuota cuando sea necesaria para restablecer el equilibrio del mercado. La organización existente del sector y sus procedimientos contractuales deben también mantenerse.

Este marco contractual permite un buen funcionamiento de la cadena de abastecimiento de la remolacha en la UE. La supresión de las cuotas podría incrementar considerablemente la volatilidad del mercado. Esto iría en detrimento de los agricultores, la industria y los consumidores. También sería negativo para el medio ambiente, ya que la remolacha azucarera desempeña un papel importante en la rotación de cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo