• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Herranz pide a la UE que ataje la competencia desleal china en la exportación de cítricos en conserva que pone en riesgo 3.000 empleos en España

           
Con el apoyo de

Herranz pide a la UE que ataje la competencia desleal china en la exportación de cítricos en conserva que pone en riesgo 3.000 empleos en España

06/03/2013

La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha pedido a la Comisión Europea que actúe para proteger a los productores comunitarios de cítricos ante la competencia desleal que suponen las exportaciones chinas de mandarinas en conserva, que ponen en peligro 3.000 puestos de trabajo en España. En nuestro país operan cinco fábricas cuya actividad está en riesgo debido a la paralización de los aranceles antidumping que la Unión Europea aplicaba a las importaciones procedentes de China.

Durante su intervención ayer en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Esther Herranz explicó que España es prácticamente el único productor de mandarinas en conserva que existe en la Unión Europea, una actividad que tiene que hacer frente a la fuerte competencia de las exportaciones de China y, en menor medida, de Turquía.

La eurodiputada advirtió también de que las producciones de esos países no tienen que cumplir los requisitos de calidad y seguridad alimentaria que se exige a los productores comunitarios, “que se ven obligados a asumir costes mucho más elevados, lo que agrava sus desventajas comerciales frente a las producciones de países terceros”. El precio de importación de las mandarinas chinas se sitúa en torno a 6 euros por un volumen de seis kilos, montante que representa en torno a la mitad del coste de las producciones españolas.

Herranz explicó que, si bien el Tribunal de Justicia de la UE falló en marzo de 2012 en contra del procedimiento seguido para el cálculo de los aranceles impuestos a las producciones chinas, “en ningún momento los jueces cuestionaron la necesidad de proteger las producciones europeas del comercio desleal practicado por ese país”. A su juicio, la demora de la Comisión Europea en la modificación del reglamento que regula las medidas antidumping para acatar la sentencia de los jueces ha provocado un vacío legal que ha ocasionado grandes perjuicios a los productores españoles.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de febrero un nuevo Reglamento que no prevé la aplicación retroactiva de las medidas antidumping, ya que éstas están pendientes de examen por parte de la Comisión Europea. Herranz explicó que “las nuevas disposiciones contra las importaciones chinas llegan demasiado tarde, máxime si no se aplican con retroactividad, pues la campaña empezó en noviembre pasado y desde entonces los operadores han almacenado producto de China por anticipado para su comercialización hasta el final de la campaña”.

La eurodiputada señaló que mientras la Comisión Europea demora su decisión, las importaciones procedentes de China continúan comercializándose en la UE a precios por debajo de los costes de producción, lo cual “justifica no solo el restablecimiento de las medidas antidumping, sino su aplicación con carácter retroactivo”.

Esther Herranz preguntó al Ejecutivo comunitario “a qué espera para aplicar dicha retroactividad, pues es necesaria para evitar un grave daño a la industria comunitaria, ya que de no actuar, se estará abocando a la desaparición a las cinco empresas que existen en España, y esto perjudicaría también a los productores de materia prima”.

Por otra parte, Esther Herranz recordó que las medidas antidumping se extienden por un periodo de cinco años que finalizará en diciembre, por lo que sería necesario una nueva prórroga para evitar la competencia desleal de China en el mercado comunitario. La eurodiputada pidió también a la Comisión que se pronuncie sobre una eventual prórroga de las medidas antidumping más allá de diciembre de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo