• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de frutos secos de Los Vélez pierden el 80% de la cosecha de almendra

           
Con el apoyo de

Los productores de frutos secos de Los Vélez pierden el 80% de la cosecha de almendra

04/03/2013

Las pérdidas en la variedad tardía podrían superar el 30%. En unos días, cuando abra la flor se conocerán con exactitud las mismas.

COAG Almería reclama a la Administración que escuche las peticiones del sector y las propuestas de las organizaciones agrarias y ponga a disposición de los productores de frutos secos un seguro agrario más realista.

La drástica bajada de temperaturas que ha sufrido la provincia de Almería, al igual que el resto del país, han propiciado heladas en el Levante que han acabado “con el 80% de almendra de la variedad Largueta y un 60% de la Marcona. Por otro lado está la variedad tardía (Guara, Ferrañés, Ferraduel…) que se encuentra actualmente a un 60% de la floración y de las flores abiertas se observa un porcentaje importante de flores heladas (en torno al 30%); las pérdidas en la variedad tardía pueden verse incrementadas, ya que hasta que no pasen unos días es complicado dar un dato con exacto”, señala el Responsable Regional de Frutos Secos de COAG Andalucía, Juan Pérez.

La nevada de ayer –que no llegó a cuajar- acrecentó las pérdidas en el sector, “han sido las heladas que venimos sufriendo desde el lunes las que han llevado al traste nuestras cosechas”, apuntilla.

El Responsable Regional de Frutos Secos de COAG sabe que es en vano pedir algún tipo de “ayuda por las adversidades meteorológicas, ya que la Administración se aferra a que para eso están los seguros agrarios. En la actualidad, sólo un 10% de productores de almendra a nivel nacional tienen sus cosechas aseguradas, unos datos que reflejan la deficiencia del mismo, por lo que es urgente que la Administración competente escuche las peticiones del sector y las propuestas de las organizaciones agrarias y confeccione un seguro más realista que cubra las necesidades de los productores de frutos secos”, explica Pérez quien agrega que “es el momento de que la Junta de Andalucía pague los atrasos pendientes que tiene con el sector de frutos secos. Ha sido una campaña bastante mala y ya es hora de que cumplan con su obligación que es pagar las ayudas pendientes desde el año 2009”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo