Mientras que en la UE se ha descubierto el fraude de la presencia de carne de caballo en productos que solo deberían haber sido de carne de vacuno, un estudio de la Universidad sudafricana de Stellenbosch ha puesto de manifiesto que ese país hay grandes incumplimientos en los etiquetados de los productos cárnicos elaborados.
Los investigadores han detectado hasta la presencia de carne de burro, de búfalo de agua y de cabra en productos cárnicos que no indicaban la presencia de dichas carnes. Incluso han detectado la presencia de vegetales como soja y gluten, que no aparecían mencionados en la lista de ingredientes.
Los investigadores analizaron 139 muestras de productos cárnicos (hamburguesas, salchichas, carne picada, carnes secas y productos deli) de las que un 68% (especialmente hamburguesas y salchichas) contenían especies de carne que no estaban mencionadas en el etiquetado. Un 28% de las muestras contenían gluten y soja cuya presencia no se mencionaba en el etiquetado.
La carne de cerdo y la de pollo es la que más frecuentemente se ha detectado en productos que según el etiquetado eran 100% vacuno. El cerdo se ha detectado en el 37% de las muestras sin indicarlo en el etiquetado y el pollo en el 23%.
Los investigadores han denunciado este fraude, que no solo tiene implicaciones económicas sino también éticas y religiosas. Demandan más controles y que se endurezcan las penas por etiquetados fraudulentos, los cuales hacen peligrar seriamente la confianza del consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.