• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión consulta si el programa de fruta en las escuelas debe mantenerse como hasta ahora, buscar sinergias con otros productos o fijar un nuevo marco

           
Con el apoyo de

La Comisión consulta si el programa de fruta en las escuelas debe mantenerse como hasta ahora, buscar sinergias con otros productos o fijar un nuevo marco

01/03/2013

La consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre la revisión de los programas de la PAC para la distribución de productos agrícolas en las escuelas: leche y frutas y hortalizas, plantea tres opciones: mantener la situación actual con los dos programas separados e incrementar la financiación para el programa de fruta; realizar un ajuste con el fin de aumentar la sinergia entre ambos programas y, en tercer lugar, establecer un marco totalmente nuevo para la oferta de una mayor variedad de productos agrícolas a los niños en los centros escolares.

En el documento de consulta, en la primera opción, la Comisión plantea mantener la situación actual, con dos programas separados y dos financiaciones separadas, el de la leche y el de las frutas y hortalizas. Los cambios propuestos relativos al programa de fruta en las escuelas tienen por objetivo aumentar el presupuesto global del programa de 90 a 150 millones de euros y elevar el porcentaje de cofinanciación de la UE, actualmente de 50/75% a 75/90% principalmente.
La segunda opción plantea nuevos ajustes, con el fin de aumentar la sinergia entre el programa de fruta en las escuelas y el programa de leche, manteniendo la separación de las disposiciones financieras. La Comisión propone que podría alcanzarse una mayor sinergia entre los dos programas por medio del establecimiento de estrategias comunes, acciones de comunicación comunes, etcétera.

Y la tercera opción de la Comisión plantea un nuevo marco que daría cabida a incluir nuevos productos en los programas de promoción en las escuelas y fomentar la distribución de productos locales/regionales y estacionales. La Comisión plantea que los Estados miembros podrían distribuir frutas, hortalizas y productos lácteos, y otros productos agrícolas en función de las tradiciones y preferencias culturales.

Para FEPEX, la mejor opción de las tres planteadas por la Comisión Europea en la consulta es la primera: mantener la situación actual en la que los dos programas de distribución de productos agrícolas que cofinancia la Comisión se mantengan separados, y con financiación separada. FEPEX valora positivamente también que la Comisión plantee, en esta primera opción, el incremento del el presupuesto global del programa de 90 a 150 millones de euros, puesto que supone actuar en consecuencia con lo proclamado en todos los ámbitos: científico, político, sanitario, etcétera y es que el consumo de frutas y hortalizas contribuye a mejorar la salud de los ciudadanos.

La consulta pública lanzada por la Comisión Europea finaliza el 22 de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo