En la comparecencia del comisario europeo de Salud y Política de Consumidores, Tonio Borg, en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), celebrada ayer en el Parlamento Europeo, el eurodiputado socialista Andrés Perelló ha solicitado a la Comisión que abandone su planteamiento de establecer sanciones por el caso de la carne de caballo que supongan una multa de un montante equivalente al obtenido por el delito de fraude.
Según el eurodiputado «para que una sanción sea realmente disuasoria debe ser, como mínimo, del triple del dinero que se ha obtenido con el delito de fraude ya que, de otro modo, al que comete el acto criminal le sale lo comido por lo servido». Por ello, Perelló ha exigido a la Comisión que «armonice las sanciones de forma que sean iguales en todos los Estados miembros porque si no, corremos el riesgo de que se vaya a hacer el fraude donde más barato salga».
Andrés Perelló ha señalado que en el caso de la carne de caballo,»no ha fallado la legislación sobre el lugar de origen ni la etiqueta, han fallado los controles y la inspección, y no podemos considerar que el hecho de que el Gobierno irlandés detecte un fraude sea un triunfo». «El éxito, será que con acciones, controles, y más inspecciones no tengamos nunca un fraude porque no compense hacerlo», ha asegurado.
En ese sentido, Perelló ha reclamado un aumento de los controles en toda la UE y ha destacado que «la austeridad no se convierta en la antesala del fraude porque se están cerrando laboratorios y reduciendo controles por la austeridad». «La Comisión Europea tiene que actuar también ahí», ha concluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.