• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las heladas han provocado en Murcia importantes pérdidas en la fruta de hueso extratemprana

           
Con el apoyo de

Las heladas han provocado en Murcia importantes pérdidas en la fruta de hueso extratemprana

28/02/2013

Las heladas caídas en las últimas noches en las zonas de interior de la Región de Murcia, en especial la de la última noche, han provocado grandes daños a las producciones de fruta de hueso y almendra de las Pedanías Altas de Lorca, comarcas del Río Mula, Vega Media y Altiplano, según COAG Murcia.

Los daños más graves se centran en la Vega Media, en donde la cosecha de fruta de hueso extratemprana se verá mermada casi en un 100%, al igual que ocurriera el pasado año, lo que ocasionará pérdidas muy elevadas a los agricultores y sus cooperativas, además de a los trabajadores del campo, ya que se perderán miles de jornales que ahora mismo se empleaban para el aclareo de la fruta que ha sido, definitivamente dañada, y que estaba en pleno proceso de cuajado de la flor y aparición del fruto.

Los agricultores han hecho lo posible por evitar el daño, empleando todos las técnicas a su alcance, incluso utilizando helicópteros para mover el aire con su vuelo, quemando balas de paja o realizando riegos contra heladas, resultando inservibles ante la dureza de la helada, que alcanzó hasta -4º en muchos parajes, y su larga duración.

Dado que la fruta está asegurada en un porcentaje cercado al 100%, con seguridad en los próximos días sabremos el alcance del daño por los partes de siniestros de Agroseguro, lo que no sucederá con el otro cultivo dañado, la almendra, que apenas cuentas con pólizas del Seguro Agraria contratadas.

Los daños en este cultivo son elevados, no pudiendo ahora dar más información hasta que los técnicos de campo no terminen sus inspecciones, pero se extenderán a las variedades tempranas, en especial Desmayo y Marcona, de las Pedanías Altas de Lorca, y los municipios de Mula, Bullas y Pliego, además de Jumilla y Yecla.

Las zonas de producción de hortalizas, Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena, no han sufrido estas heladas aunque han estado bordeando los cero grados, por lo que se mantiene la inquietud ante las próximas noches, ya que el frío aún continua afectando al Región

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo