Los sacrificios de animales vacunos en España en 2012 han sido prácticamente los mismos que en 2011 y se sitúan en 2,31 millones de animales. Por el contrario, si se ha observado un ligero descenso en el peso medio de la canal, pasando de los 259,7 kg en 2011 a los 258 kg en 2012.
El hecho de que las reses sacrificadas hayan tenido menos pesos ha afectado a la producción que se ha reducido ligeramente (-0,7%), y ha llegado en 2012 a 596.898 tn, según los últimos datos del MAGRAMA.
Mientras que en 2011 se sacrificaron 198.913 bovinos, en 2012 la cifra cayó a 191.063 (-3,9%). También en 2012, se sacrificaron animales más ligeros que en el año precedente, por lo que el peso medio de la canal se ha reducido de los 255 kg en 2011 a 254,3 kg en 2012, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura.
En consecuencia, la producción de carne ha bajado de 50.731 tn en 2011 a 48.580 tn en 2012.
Por categoría de bovino se observa que en todas ellas se han registrado una reducción de los sacrificios, salvo en la de vacas, como viene siendo habitual desde los últimos años. En 2012, se han sacrificado un 13% más de vacas que en el año anterior.
Por el contrario, las mayores reducciones se han producido en terneras, cuyos sacrificios han bajado un 6,4% en 2012 en comparación con el año anterior y en novillas, de las que se han sacrificado un 3,7% menos.
En 2012, la producción de carne en España se ha reducido con respecto al año en vacuno, ovino, caprino y conejos, mientras que ha aumentad en porcino, aves y equino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.