• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Nuevos mapas de zonas de montaña y desfavorecidas: Inglaterra abre una consulta pública

           

Nuevos mapas de zonas de montaña y desfavorecidas: Inglaterra abre una consulta pública

22/02/2013

Una de las piezas de la futura Política Agraria será el apoyo a las zonas con limitaciones naturales, que dará continuidad a las actuales políticas de apoyo a las zonas de montaña y desfavorecidas. Además de las tradicionales ayudas anuales a las rentas (indemnizaciones compensatorias) y de otras medidas de discriminación positiva para estas zonas (tales como mayores porcentajes en algunas ayudas como los planes de mejora, etc.), en el futuro los gobiernos podrán destinar, si así lo desean, una parte de las ayudas directas del primer pilar de la PAC a estas zonas.

En este contexto cobra una especial relevancia la obligada revisión de los mapas de las zonas desfavorecidas, que ya se intentó sin éxito en el período 2007-2013. Ahora la Comisión Europea está empeñada en que se haga borrón y cuenta nueva con unos mapas que se dibujaron hace ya mucho tiempo (las ayudas a las zonas de montaña empezaron en 1975) y con criterios muy heterogéneos. Aparte de las dificultades técnicas de esta tarea, por la falta de datos completos en la UE-27 de muchos de los indicadores que se quieren usar, es de esperar que vuelva a haber resistencias de todo tipo a la modificación del «status quo».

La Administración inglesa, a través del DEFRA, ha abierto una consulta pública para facilitar la participación de los ciudadanos en la modificación de la delimitación de las zonas desfavorecidas, poniendo a su disposición unos mapas interactivos con los efectos de los nuevos criterios y dando de plazo hasta finales de marzo para enviar propuestas.

En España no se ha difundido todavía información pública sobre la nueva delimitación, que afectará en un sentido o en otro a buena parte de la agricultura española, ya que actualmente está clasificado como desfavorecido la mayor parte del territorio: un 33,7% de la superficie agraria útil española está en zonas de montaña y otro 48,1% está en zonas desfavorecidas por riesgo de despoblamiento o por otros criterios. Con la nueva normativa 2014-2020 pueden producirse movimientos en los dos sentidos: zonas que salgan de la lista (perdiendo de forma progresiva las ayudas) y zonas que se incorporen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo