Los ganaderos británicos llevan semanas denunciando que el Código de buenas prácticas contractuales, que se aprobó en el Reino Unido a finales del año pasado con el fin de mejorar las relaciones entre productor de leche y comprador, no se estaba aplicando. Este código es voluntario pero los ganaderos esperaban que las industrias lácteas lo asumieran, lo que no parece que estén haciendo.
Arla Foods UK, filial británica de la cooperativa sueco danesa Arla, ha presentado el primer contrato que sigue el Código.
El contrato incluye variaciones en la composición de la leche, primas por volumen y primas estacionales. Tiene una duración de 12 meses e incluye la cláusula establecida en el Código de Buenas prácticas, de que para que se escinda el contrato entre comprador y vendedor hay que dar un preaviso con 3 meses de antelación.
El contrato se ofrece a un precio de 30,02 penique por litro (34,8 céntimos de euro/l) para una leche de un 4% de materia grasa, 3,3% de proteína, máximos niveles de higiene y un volumen de entregas de más de un millón de litros.
Este contrato ha sido lanzado como parte de la estrategia de la cooperativa para asegurar 500 millones de litros adicionales en el Reino Unido.
Arla procesa en el Reino Unido 3.200 millones de litros de leche al año, con un volumen de negocio de 2.000 millones de libras, lo que la convierte en la empresa láctea más grande del Reino Unido. Recoge a más de 4.000 ganaderos y procesa el 26% de la leche del Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.