La Indicación Geográfica Protegida “Pan de Pagès Català” ha sido incluida en el registro comunitario de DOP, IGP y Especialidades Tradicionales. Dicho registro cuenta ya con más de 1.100 entradas.
Esta IGP consiguió el recocimiento de la administración catalana en mayor de 2012. El proyecto se inició en el año 2009 a instancias de la Federación Catalana de Asociaciones de Gremios de Panaderos, entidad que agrupa a todos los gremios de panaderos de Cataluña.
La IGP Pa de Pagès Català ampara un pan que respeta una manera de hacer que, en esencia, se ha mantenido inalterada a lo largo de los últimos 100 años en Cataluña y que se fundamenta en procedimientos de elaboración lentos y en el saber hacer de los panaderos durante la cocción. El pan protegido por esta IGP debe cumplir estrictamente un pliego de condiciones y un reglamento para garantizar que lo que llega al consumidor es un pan con todas las características del pan tradicional y que reúne determinados rasgos visuales (redondo, de imagen rústica , de corteza crujiente de color tostado, miga tierna y alveolado grande, del mismo color blanco que la harina que se utiliza, permanece tierno en el tiempo, etc.) y organolépticas (gran aroma y sabor, cierta acidez que mantiene la sensación de frescura, y textura agradable pasadas 8-9 horas).
Además, el formato se realiza de forma manual y todo el proceso se desarrolla siguiendo una elaboración tradicional, con fermentaciones lentas, cociendo siempre las masas en hornos de solera refractaria, y se elabora exclusivamente para las panaderías inscritas en el Registro de establecimientos elaboradores . En el comercio, el pan de la IGP Pan de Payés Catalán se encontrará claramente identificado; s’embossarà justo en el momento de la venta, y se entregará a los consumidores en bolsas numeradas con el logotipo identificativo propio de la IGP.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.