Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UNIÓ denuncia un fuerte descenso de las subvenciones al seguro agrario que encarecerán las pólizas en todas las líneas

           

LA UNIÓ denuncia un fuerte descenso de las subvenciones al seguro agrario que encarecerán las pólizas en todas las líneas

20/02/2013

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el brutal descenso este año en las subvenciones al seguro agrario por parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) provocará un fuerte encarecimiento de las pólizas que contratan los agricultores y ganaderos valencianos y por tanto, una menor suscripción de seguros agrarios que garantizan la renta de los agricultores y ganaderos en caso de siniestro.

El nuevo sistema de subvenciones de este organismo dependiente del Ministerio de Agricultura penaliza la realidad agraria de la Comunitat Valenciana donde existe una producción escalonada y una fuerte parcelación, lo que contribuye de hecho a una mayor dispersión del riesgo por tanto. La combinación entre el minifundismo y el hecho de tener un amplio abanico varietal para ser más competitivos nos perjudica a la hora de contratar el seguro con unas subvenciones que priman la explotación en lugar de la parcela, precisamente lo que más contratan los agricultores valencianos.

En esta línea, el Ministerio de Agricultura ha incrementado las subvenciones a aquellas pólizas con daños superiores al 30% de daño en el conjunto de la explotación. Este tipo de pólizas no tiene demanda entre los agricultores y ganaderos valencianos.

Poco a poco se va conociendo como influyen las nuevas subvenciones en el precio de la póliza. En estos momentos está apunto de finalizar el período de contratación del seguro de la cereza donde los productores ya han notado fuertemente los efectos. A modo de ejemplo, un productor de cereza que el año pasado y el actual ha asegurado la misma producción, 9.800 kilos, ha pasado de pagar 1.481€ a 2.190€, es decir, un incremento del 48% porque la subvención ha disminuido un 68%. Cuando llegue la hora de los cítricos a partir de abril la cosa va a ser sin duda para ponerse a temblar.

LA UNIÓ solicita a la Conselleria de Agricultura que compense la bajada de las subvenciones del Gobierno central porque de lo contrario las contrataciones van a experimentar un considerable descenso. Por ello, desde LA UNIÓ se pide que se vuelva a conceder una subvención adicional del 10% a aquellas producciones asegurables y que cuentan con una marca de calidad (Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o Comité de Agricultura Ecológica). El motivo es claro. La Conselleria ha incrementado su presupuesto destinado a los seguros agrarios hasta los 25 millones de euros y como su aportación a los seguros es proporcional a la subvención de Enesa dispone de más recursos para destinar a esta herramienta de protección de renta de los agricultores y ganaderos.

En este sentido considera que un instrumento tan útil para los agricultores y ganaderos como es el del seguro agrario español, admirado internacionalmente y que ha servido para compensar rentas a falta de ayudas para paliar las adversidades climatológicas, quede totalmente desmantelado por la falta de sensibilidad de nuestros gobernantes y las últimas medidas adoptadas que ponen en peligro este sistema y lo deja a niveles de principios de los años ochenta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo