• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La UE cofinanciará al 75% el plan comunitario para la detección de fraudes en los productos cárnicos

           

La UE cofinanciará al 75% el plan comunitario para la detección de fraudes en los productos cárnicos

20/02/2013

La Comisión Europea ha adoptado el plan coordinado para el muestreo para detectar fraudes en los productos cárnicos. Este plan será cofinanciado por la Comisión Europea al 75%. Deberá comenzar inmediatamente y tendrá una duración de un mes, aunque podrá ser prorrogado por otros dos meses.

Antes del próximo 15 de abril, los Estados miembro tendrán que presentar el primer informe. No obstante, si los resultados de los controles resultan positivos, tendrán que comunicarlo inmediatamente. Toda la información se incluirá en el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), de modo que pueda ser utilizadas inmediatamente por las autoridades de los Estados miembros.

Incluye dos acciones:

1. Establecimiento de la presencia en los alimentos de carne de caballo sin indicarlo en el etiquetado.

En los últimos días, los controles oficiales realizados en algunos Estados miembros revelaron el fraude en la comercialización de los productos elaborados a base de carne, que contenían carne de caballo pero no lo declaraban en la lista de ingredientes, y hacían solo referencia a la presencia de carne de vacuno.

El plan prevé controles, sobre todo, a nivel de venta al por menor, en alimentos destinados al consumidor final y que se comercialicen como que solo contienen carne de vacuno- El objetivo es detectar la presencia de carne de caballo no indicada. Se prevén analizar un total de 2.250 muestras en toda la Unión, es decir, de 10 a 150 por Estado miembro.

Bajo las actuales normas de la UE, el nombre de un alimento que sugieren solo la presencia de la carne de vacuno cuando, de hecho, también se incluyen otras especies de carne, resulta engañoso y está incumpliendo la legislación.

2. La detección de posibles residuos de fenilbutazona en la carne de caballo :

El Plan prevé un análisis por cada 50 toneladas de carne de caballo, con un mínimo de 5 análisis por Estado miembro. La fenilbutazona es un medicamento veterinario, cuya utilización en animales de producción, incluidos los caballos, es ilegal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo