Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La cerveza ayuda a la prevención de enfermedades hepáticas en ratas

           

La cerveza ayuda a la prevención de enfermedades hepáticas en ratas

20/02/2013

El xantohumol, un flavonoide presente en la cerveza, es un eficaz agente contra intoxicaciones y patologías hepáticas como la cirrosis o la hepatitis. Así lo han puesto de manifiesto los últimos estudios desarrollados por el Grupo de Investigación Antioxidantes Naturales de la Universidad de Extremadura.

Como explica el coordinador de este equipo de científicos, Pedro Macías, ya existían demostraciones científicas acerca de las propiedades beneficiosas para la salud como agente antiviral y antitumoral de este ingrediente imprescindible en la fabricación de uno de los productos más antiguos de nuestra civilización.

Sin embargo, no existían pruebas de sus propiedades antioxidantes en estudios in vivo. Por eso, el principal hallazgo científico llevado a cabo ahora por la UEx ha sido evaluar su eficiencia directamente en un modelo animal de toxicidad hepática.

Gracias a la evaluación realizada, los expertos de la UEx han podido demostrar que ratas, que habían sido sometidas a una dieta rica en xantohumol, presentaban niveles mucho más altos de protección contra la intoxicación hepática inducida que el grupo al que no se le había suministrado. “Lo que nos permite garantizar que el mantenimiento de unos niveles de este compuestos en nuestra dieta, minimiza sin duda la degradación que el hígado puede sufrir como consecuencia de una intoxicación”, ha matizado el responsable del grupo y profesor del Área de Bioquímica y Biología Molecular de la UEx.

No obstante, y a pesar de que las indagaciones de este grupo contribuyen una vez más a avalar los efectos beneficiosos que sobre la salud tiene la cerveza, Macías recuerda la necesidad de consumir esta bebida de forma moderada. “Sobre todo si se opta por la que contiene alcohol, ya que el abuso de etanol conduce a daños hepáticos”.

Para Macías los datos obtenidos por su equipo, centrado en conocer qué alimentos de origen natural protegen al ser humano de los denominados radicales libres causantes de los procesos de envejecimiento y de algunas otras enfermedades, tiene un enorme interés sobre todo para la industria farmacéutica. “Tomar una o dos cervezas por supuesto es beneficioso y aconsejable para nuestra salud, pero nuestras indagaciones podrían convertirse en el punto de partida para nuevos estudios que permitan crear algún concentrado de este flavonoide con propiedades farmacológicas” ha subrayado Macías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo