La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén hace una llamada sobre la especial situación que se está dando en la temporada de poda del olivar. Una vez que ésta se encuentra bastante avanzada, la Coordinadora ha constatado que la escasez de ingresos de los olivareros (debido a los bajos precios de las últimas cosechas, que han resentido de forma importante la renta del agricultor) está provocando una reducción importante en las labores de poda. Hay muchas parcelas de olivar que no se llegará a trabajar debido a que la merma de recursos económicos hace inviable que el olivarero acometa uno de los mayores gastos en este cultivo. Nuevamente, el olivar sale gravemente perjudicado debido a la crítica situación del sector agrícola.
Además, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, llama la atención sobre el hecho de que no solo el cultivo sale perjudicado, sino que ante la merma de ingresos, el “olivarero se ve obligado a realizar las tareas mínimas en el campo”, lo que repercute también en una menor contratación de jornales y, por lo tanto, en una reducción en la creación de empleo.
Ante esta situación, COAG-Jaén solicita a la Administración pública una inyección de liquidez real y comprometida para el sector que permita que éste pueda acometer al menos las labores más básicas para el buen rendimiento del cultivo y también para una mayor generación de empleo, una vez que prácticamente ha finalizado la campaña de recolección de la aceituna, en la que también ha debido que hacer un gasto importante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.