• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA exige un plan de choque para frenar una oleada de cientos de robos que está asolando el medio rural

           

AVA-ASAJA exige un plan de choque para frenar una oleada de cientos de robos que está asolando el medio rural

20/02/2013

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a las autoridades con competencias en materia de seguridad –tanto autonómicas como del Gobierno central– la inmediata puesta en marcha de un plan de choque coordinado que permita hacer frente a la oleada de cientos de robos que se está produciendo en el medio rural. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, apunta al respecto que “el problema de la delincuencia en el sector agropecuario valenciano está alcanzando este año cotas sin precedentes. Quizá sea la crisis económica la que está contribuyendo a disparar el número de robos, pero lo que está claro es que no podemos seguir así. Los agricultores y ganaderos asisten impotentes a una sucesión diaria de robos en pozos, granjas, huertos y todo tipo de infraestructuras sin que las autoridades estén ofreciendo una respuesta a la altura de esta lacra”.

AVA-ASAJA entiende que la comisión de seguridad, creada por la Delegación de Gobierno junto a las organizaciones agrarias para efectuar un seguimiento de la incidencia de la delincuencia rural, debe dar un paso más y promover con carácter de urgencia un plan de acciones concretas y contundentes que permita frenar la avalancha de asaltos que está asolando las zonas rurales valencianas.

Efectivamente, a lo largo de los últimos meses los socios de AVA-ASAJA han venido constatando un paulatino aumento tanto en el número como en la frecuencia de los robos. Aunque ninguna comarca es inmune a los estragos que están causando los ladrones, en las tres últimas semanas dos de ellas, Utiel-Requena y L´Horta Sud, los han padecido con mayor rigor e intensidad.

La delegación comarcal de AVA-ASAJA en Utiel-Requena informa que sólo durante ese tiempo se han estado registrando una media diaria de entre siete y ocho asaltos, sobre todo en pozos de riego y granjas. La sensación de hastío e impotencia es tal que en muchos casos los granjeros optan por no colocar el candado en la puerta con el objeto de evitar así los destrozos adicionales que provocan los delincuentes al forzar la cerradura cuando entran a robar sus animales. El pasado sábado la Policía Local de Utiel detuvo a dos presuntos ladrones.

Mientras tanto, en L´Horta Sud, y más en concreto en el término municipal de Picassent, fueron asaltados seis pozos de riego en menos de quince días. El valor de los desperfectos y del material sustraído superó los 150.000 euros y, además, los daños causados impidieron que se pudiese restablecer el servicio de riego durante más de una semana.

“Son sólo los últimos casos –destaca Cristóbal Aguado– de un problema que se repite en todas las comarcas y que está fuera de control. Nos hemos dirigido por escrito a la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, pidiéndole que tome cartas en el asunto. Es preciso actuar de forma coordinada, agilizar el sistema de denuncias, disponer de más medios humanos y técnicos, endurecer el Código Penal para combatir la reincidencia y, en definitiva, poner en marcha un plan de choque que permita combatir con eficacia la delincuencia en el medio rural”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo