Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía resalta el mantenimiento de fondos como objetivo principal ante la reforma de PAC

           

Andalucía resalta el mantenimiento de fondos como objetivo principal ante la reforma de PAC

20/02/2013

El consejero de Agricultura, de la Junta de Andalucía, Luis Planas ha resaltado que el objetivo del Gobierno andaluz en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) es “que nuestros agricultores y ganaderos reciban, si es posible, lo mismo que han recibido en este marco, como mínimo, y si la cantidad es inferior, que sólo lo sea mínimamente”.

El representante del Gobierno andaluz, que ha realizado estas declaraciones tras el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios celebrado hoy en Madrid, ha añadido que “aún es temprano para hacer una extrapolación de datos a nivel de agricultores y ganaderos” y que se debe tener “un objetivo ambicioso”. Asimismo, Planas ha afirmado, en referencia la colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que tiene “espíritu para continuar trabajando juntos por un buen resultado”.

Entre otros asuntos abordados durante esta reunión, el consejero ha subrayado el pago verde, que, según sus palabras, debe “hacerse sencillo, ya que es muy importante que este asunto quede bien cubierto para los agricultores y ganaderos andaluces”. Por otro lado, ha mostrado también su preocupación por las cuotas lácteas, señalando que en “el viñedo y el azúcar se ha conseguido una posición de futuro conservacionista” pero no así en el sector lácteo.

Sector pesquero

Tras este Consejo, Luis Planas ha tomado parte también en el Consejo Consultivo de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios destacando, entre otros asuntos del sector, la importancia de garantizar el futuro de la actividad pesquera sostenible. En este sentido, ha calificado la propuesta de norma europea como una “reforma conservacionista desde el punto de vista de los recursos naturales” haciendo hincapié en la importancia de que ésta sea también “conservacionista sobre nuestros pescadores porque no puede desaparecer la actividad pesquera, sobre todo, la actividad pesquera artesanal”.

En referencia a la definición de esta última, el consejero ha vuelto a recalcar que desde Andalucía se defiende una consideración de la misma en base a criterios que van más allá de los metros de eslora como, por ejemplo, la frescura de sus productos derivada de la cercanía de los caladeros en los que estos barcos faenan, una característica que queda recogida en “la vuelta a puerto en 24 horas”.

Por último, Luis Planas se ha referido también al acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, que “espera que pueda cerrarse pronto y en buenas condiciones para los pescadores andaluces porque esta negociación es muy importante” para Andalucía, resaltando que esta Comunidad Autónoma cuenta con “20 barcos de cerco y 23 de palangre de fondo que dependen de este acuerdo pesquero”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo