• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FruitMap: mapa que permite planificar las plantaciones para según las características de cada territorio

           
Con el apoyo de

FruitMap: mapa que permite planificar las plantaciones para según las características de cada territorio

18/02/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y AfruCAT presentaron el viernes el proyecto FruitMap. Se trata de un mapa de aptutid (FruitMap) que permite planificar las plantaciones para una producción óptima y sostenible según las características de cada territorio

FruitMap es un proyecto liderado conjuntamente por el Departamento, a través del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), y AfruCAT, y que cuenta también con la colaboración de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y de Agroseguro.

Es el resultado de la investigación llevada a cabo por un equipo técnico formado por especialistas en clima, agronomía y suelo con el objetivo de crear un instrumento útil a la hora de planificar futuras plantaciones de fruta en Cataluña.

El resultado del estudio se plasma en una serie de mapas de aptitud que clasifican los territorios de Cataluña según su idoneidad para la producción de fruta dulce, idoneidad que se fundamenta en la consecución de una producción óptima cualitativa y cuantitativa y lo más sostenible posible en cuanto a la utilización de inputs en el proceso productivo.

El trabajo toma como punto de partida las características de las principales variedades frutícolas que se plantan en Cataluña, el Atlas Climático Digital de Cataluña y el Mapa de Suelos de Cataluña, ya partir de esta información crea y combina una serie de variables agroclimáticas y edáficas que permite la clasificación de los territorios. Se trata de un proyecto vivo que se irá actualizando en el tiempo con los nuevos datos que afectan dicha aptitud.

Cataluña produce el 35% de los melocotones y nectarinas (367.887 t), el 55% de las peras (182.114 t), y el 69% de las manzanas (255.154 t) «.

La reestructuración varietal realizada en los últimos años ha permitido alcanzar en 2012 la cifra de 400.000 toneladas entre melocotones, nectarinas y fruta plana, superando así la producción total, por ejemplo, de toda Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo